Recordamos que se encuentra en vigencia el nuevo Convenio denominado AMFFA-PLAN REGIONAL. El mismo es de presentación mensual grupo “E” y de validación obligatoria exceptuando las recetas AUTORIZADAS que deberán ser presentadas en forma manual. Para ver Norma de Atención (clic aquí). Información Nro 46/18
Informamos que al validar las recetas el «Nro de Afiliado» debe contener 7 dígitos.
En el campo «A/Cargo del afiliado» deberá agregar un 0 (cero) antes del digito final, sin la barra, como indica la imagen siguiente:
Información Nro 46/18
Enviamos listado de Laboratorios con Notas de crédito directas emitidas a Noviembre 2018 tanto a través de Farmalink como de FarmaPAMI (clic aquí). Tengan en cuenta que este listado es dinámico y tratamos de informar a medida que nos llega la información. Información Nro 46/18
IOMA nos ha informado que deja sin efecto la forma de dispensar que fuera informada el día 30 de noviembre del corriente año. Por tal motivo comunicamos cómo se debe dispensar, validar y presentar las recetas según las distintas Resoluciones.
- Resolución 12/17: Pertenece a IOMA ACCESORIOS, validación obligatoria, abarca productos de un listado cuya cobertura es un valor acordado con el IOMA. Se presenta en IOMA ACCESORIOS.
- Resolución 1256: Pertenece a IOMA AMBULATORIO-Resolución de Directorio, se dispensa con él % de cobertura indicado en la autorización. Pueden autorizar tanto Medicamentos como Accesorios. Se factura al P.V.P en el caso de los Medicamentos y al precio que defina la Farmacia los Accesorios. Se presenta en IOMA AMBULATORIO –Resolución de Directorio. No se valida.
Resolución 678/18: Pertenece a IOMA ACCESORIOS, El valor de estos productos lo define la farmacia. Se sugiere que el margen de rentabilidad sea razonable para evitar futuros ajustes. Por el momento se deben presentar en IOMA AMBULATORIO-Resolución de Directorio. No se valida.
Boletín Obras Sociales 5 de Diciembre de 2018
Informamos que a partir del 01 de diciembre del corriente año se deberán presentar y facturar las recetas en los planes correspondientes de la siguiente manera:
- Resolución 1256: Pertenece a IOMA AMBULATORIO-Resolución de Directorio, abarca exclusivamente medicamentos con el % de cobertura indicado en la autorización.
Se presenta en IOMA AMBULATORIO-Resolución de Directorio (no se valida)
- Resolución 12/17: Pertenece a IOMA ACCESORIOS, validación obligatoria, abarca productos de un listado cuya cobertura es un valor acordado con el IOMA.
Se presenta en IOMA ACCESORIOS.
- Resolución 678/18: Plan Accesorios, se debe validar por la Obra Social IOMA ACCESORIOS, si la receta es aprobada se presenta como IOMA Accesorios, si es rechazada por producto no cubierto se deberá presentar por Resolución 678, con carátula manual dentro del Convenio IOMA ACCESORIOS. El precio lo determina la Farmacia en función al costo de compra.
Información Nro 45/18
Se informa que a partir del 03 de diciembre del corriente año, Poder Judicial pasa a ser de Validación Obligatoria no teniendo posibilidad de realizar carátulas manuales, la validación deberá realizarse mediante la opción 1 paso. Información Nro 45/18
Colegas
Ya ingresó el primer pago de PAMI con el nuevo convenio. Se trata del efectivo del anticipo de la 1º quincena de Noviembre.
Las notas de crédito NRF y CCD ya se encuentran disponibles en sus droguerías.
Boletín Obras Sociales 28 de Noviembre de 2018
Estimados, Colegas:
Recordamos que NO deberá agregarse ningún ticket o comprobante de validación en las recetas de PAMI.
Mientras tanto las autoridades farmacéuticas mantienen reuniones de trabajo con los representantes de la obra social para que la carga administrativa del convenio no perjudique la tarea habitual de las farmacias.
El objetivo prioritario de la farmacia es la atención al paciente, sobre todo en esta nueva etapa del convenio PAMI.
Reiteramos que la farmacia deberá presentar solamente la receta preimpresa o manual.
La misma debe tener el código de Pami y los troqueles correspondientes al frente de la receta.
Al dorso debe contener los datos del paciente o tercero con su firma y el sello con firma de la farmacia. Información Nro 44/18
Enmienda del boletín anteriorPAMI: presentación de recetas
|
Reiteramos que las farmacias deberán presentar solamente la receta debidamente conformada con las firmas y datos del paciente o tercero al dorso, la firma y sello de la farmacia al dorso y los correspondientes troqueles adheridos. |
Puede leer el comunicado completo de la CoFa haciendo aquí.
Boletín Obras Sociales 24 de Noviembre de 2018 |
Colegas
La CoFA ha comunicado esta tarde que a partir de las prestaciones del día 16 de noviembre no deberá agregarse ningún ticket o comprobante de validación en las recetas.
Mientras tanto las autoridades farmacéuticas mantienen reuniones de trabajo con los representantes de la obra social para que la carga administrativa del convenio no perjudique la tarea habitual de las farmacias.
El objetivo prioritario de la farmacia es la atención al paciente, sobre todo en esta nueva etapa del convenio PAMI.
Reiteramos que las farmacias deberán presentar solamente la receta debidamente conformada con las firmas y datos del paciente o tercero al dorso, la firma y sello de la farmacia al frente y los correspondientes troqueles adheridos.
Puede leer el comunicado completo de la CoFa haciendo aquí.
Boletín Obras Sociales 23 de Noviembre de 2018