Red Provincial de Vigilancia Farmacéutica Colegio de Farmacéuticos de la Pcia. de Bs. As. 03/10/19 Las alertas de la RPVF son preparadas para ser interpretadas por Farmacéuticos y otros profesionales de la salud. Se autoriza la reproducción del presente alerta, citando la fuente. |
|
Estimados Colegas: transcribimos la siguiente información de la UCAL y de la ASSAI
“Bebida sin alcohol dietética con 30% de pulpa de graviola”La Unidad de Coordinación de Alimentos (UCAL) informa a la población general que la empresa CUARTO CRECIENTE S.A. retira del mercado el siguiente producto:
Suplemento Nutricional para niños y adultos, Cartílago de Tiburón, reforzado con Sacha InchiLa Unidad de Coordinación de Alimentos (UCAL) dependiente del Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, recomienda a la población NO consumir el producto: Fuente: https://www.gba.gob.ar/agroindustria/alerta_alimentaria |
|
Lepidium meyenii walpers, Vitamaca, Pretostado de selecta calidad A-1distribuido por LIP & HnosLa ASSAl, según Orden Nº 034/2019, prohíbe la tenencia, transporte, comercialización y exposición, y solicita no adquirir ni consumir en el territorio provincial el presunto producto rotulado de la siguiente manera: Presunto producto alimenticio rotulado como: Lepidium meyenii walpers, Vitamaca, Pretostado de selecta calidad A-1 Como así mismo cualquier otro producto cuyo contenido incluya maca ya que no cumplen con la Legislación Alimentaria Vigente: no es un producto autorizado para ser comercializado en nuestro país por no encontrarse en el Código Alimentario Argentino (CAA). Esto no garantiza la trazabilidad del producto y representa un peligro para la salud de la población. La ASSAl verifica que los productos alimenticios cumplan con la Legislación Alimentaria Vigente. |
|
Nuez de la India
La ASSAl informa que se ha detectado la comercialización de productos rotulados como “Nuez de la India”. Por lo cual, se solicita a los consumidores no adquirirlos ni consumirlos, ya que puede ocasionar serios daños a la salud. La ASSAl debe prevenir riesgos que puedan afectar la salud de la población
|
Oct
2019
03