![]() |
|
La Plata, 25 de MARZO de 2020 – farmaceuticos@colfarma.org.ar – www.colfarma.org.ar |
|
|
|
ALERTA DE LA RPVF |
|
![]() |
Red Provincial de Vigilancia Farmacéutica Colegio de Farmacéuticos de la Pcia. de Bs. As. 25/03/2020 Las alertas de la RPVF son preparadas para ser interpretadas por Farmacéuticos y otros profesionales de la salud. Se autoriza la reproducción del presente alerta, citando la fuente. |
Estimados Colegas: transcribimos la siguiente información de ANMAT
ANMAT recomienda a la población que utiliza antihipertensivos no interrumpir los tratamientosAclaración de la Información sobre la influencia de los antihipertensivos en la transmisión y evolución de la enfermedad por coronavirus (Covid-19)Publicado el jueves 19 de marzo de 2020 En función de la información circulante, esta Administración aclara a la comunidad que hasta el momento no existe evidencia científica que indique una influencia en la transmisión y evolución de la enfermedad por coronavirus (Covid-19) de las terapias basadas en medicamentos antihipertensivos *(inhibidores de la ECA y sartanes). Es por ello, que se recomienda la población no modificar la terapia en curso con antihipertensivos (cualquiera que sea la clase terapéutica) en pacientes hipertensos bien controlados, ya que se expondrían a posibles nuevos efectos secundarios o a un aumento en el riesgo de eventos adversos cardiovasculares. Asimismo, es necesario resaltar que este tipo de inhibidores de la ECA y sartanes no debe utilizarse con fines profilácticos en personas sanas. Los medicamentos deben usarse exclusivamente para el tratamiento de patologías para las cuales existe una indicación aprobada y descripta en las características del producto y el prospecto. Por lo expuesto, esta Administración reitera a los pacientes que se encuentren utilizando este tipo de productos, no interrumpir los tratamientos y en caso de dudas realizar la consultar a su médico. La suspensión del mismo puede generar consecuencias mayores para su salud y el profesional médico es el indicado para evaluar la alternativa adecuada para cada caso particular. * Pertenecientes a la clase de inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (inhibidores de la ECA) o antagonistas de los receptores de angiotensina II (sartanes).
|
|
|
|
![]() |
|
Farm. Isabel Reinoso Presidente Red Provincial de Vigilancia Farmacéutica Colegio de Farmacéuticos de la Pcia. de Bs. As. |
|
|
|
COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES |
Mar
2020
25