Red Provincial de Vigilancia Farmacéutica Colegio de Farmacéuticos de la Pcia. de Bs. As. 29/11/18 Las alertas de la RPVF son preparadas para ser interpretadas por Farmacéuticos y otros profesionales de la salud. Se autoriza la reproducción del presente alerta, citando la fuente. |
|
Estimados Colegas: transcribimos la siguiente información de ANMAT
SUPLEMENTOS DIETARIOSDisposición 1932/2018 B.O. 26/11/18 Prohíbese la comercialización en todo el territorio nacional del producto: “Suplemento dietario a base de spirulina y magnesio”, spirulina enriquecida con magnesio, un producto de Pablo Martin Chef, marca Moots, 60 cápsulas de 500 mg Sin TACC, 100% vegano, cápsulas 100% vegetales, RNPA N° 21-113563, producida y envasada por Hydro Farming S.A., domicilio: Independencia s/n, localidad Coronel Bogado, provincia de Santa Fe, RNE N° 21-072501. SUSTANCIAS DE REFERENCIASDisposición 1965/2018 B.O. 27/11/18 Establécese como Sustancia de Referencia FARMACOPEA ARGENTINA para ensayos físico-químicos, al Ingrediente Farmacéutico Activo CLORHIDRATO DE FLUOXETINA PRODUCTOS MÉDICOSDisposición 1935/2018 B.O. 27/11/18 Prohíbese el uso y la distribución en todo el territorio nacional de los productos médicos: Bomba de infusión volumétrica marca VOLUMAT modelo Agilia, series: 22029379, 22029380, 22029395, 22029635, 22029646, 22029648, 22029751, 22029767, y 22050106 Sobre los procesos de control de Dispositivos Médicos (ANMAT)Teniendo en cuenta el estado público que ha tomado el control de los dispositivos médicos en el país, esta Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica considera oportuna toda información que fortalezca el accionar de los Organismos Públicos y aprovecha la visibilización de la temática para informar sobre el proceso de regulación, fiscalización y control de los productos médicos. Además, este hecho ofrece una instancia de retroalimentación de todos los actores involucrados, con el objeto de mejorar continuamente el cuidado de la salud de toda la población. Para ello, la ANMAT posee dos programas de control post comercialización:Programa de Tecnovigilancia que realiza el seguimiento de las notificaciones de efectos no deseados, a través de la información aportada por el importador y titular del registro del producto médico ante ANMAT, evaluando las acciones correctivas propuestas, la notificación a los usuarios afectados, la distribución de dichos productos (Nº de serie y/o lote) y la disposición final de los mismos. O como se mencionara anteriormente ordenar el retiro a partir de una falla de calidad del producto. |
|
![]() |
|
Farm. Isabel Reinoso |
Nov
2018
29