IX Jornadas Capacitación dirigentes – Ficha Farmacéuticos Certificados

[pdf-embedder url=»http://www.colfarma.info/colfarma/wp-content/uploads/2018/03/2018-Modelo-Para-CERTIFICADOS.pdf» title=»2018 Modelo Para CERTIFICADOS»]

IX Jornadas Capacitación dirigentes – Ficha Farmacéuticos Certificados SU

[pdf-embedder url=»http://www.colfarma.info/colfarma/wp-content/uploads/2018/03/2018-Modelo-Para-CERTIFICADOS-SU.pdf» title=»2018 Modelo Para CERTIFICADOS – SU»]

IX Jornadas Capacitación dirigentes – Ficha becados filiales

[pdf-embedder url=»http://www.colfarma.info/colfarma/wp-content/uploads/2018/03/2018-modelo-Para-BECADOS-FILIALES.pdf» title=»2018 modelo Para BECADOS FILIALES»]

PLAN DE CUENTAS

[pdf-embedder url=»http://www.colfarma.info/colfarma/wp-content/uploads/2018/03/PLAN-DE-CUENTAS-COL.-FCOS.-PCIA.BS_.AS_..pdf» title=»ESTADO DE OBRAS SOCIALES AL 22-03-2018″]

 

EL PAMI TIENE REMEDIO

La Confederación Farmacéutica Argentina se encuentra participando activamente
en las rondas de negociaciones que se mantienen en estas horas con el PAMI y la industria farmacéutica por la continuidad del convenio que provee de
medicamentos a más de 5 millones de jubilados en todo el país.

El día lunes se mantuvo un encuentro en Casa de Gobierno con altas autoridades nacionales y la dirección del PAMI, y el día martes se hizo lo propio con las
cámaras de la Industria, y en ambos casos dejamos expuestas las necesidades de las farmacias para la continuidad del convenio que finaliza el 31 de este mes.

Mucho se ha hablado sobre la incidencia del precio del medicamento en esta negociación, por eso es importante aclarar que la definición del precio no le
compete a las farmacias, ya que nuestro sector no es formador de precios, pero como entidad farmacéutica que representa a quienes tienen la enorme
responsabilidad de ser la cara visible de este convenio ante cada jubilado, instamos a que prevalezca la racionalidad para alcanzar un acuerdo que no
perjudique al afiliado, sea sustentable para la farmacia y mantenga coherencia con los índices económicos de nuestra actualidad como país.

Es nuestra meta ofrecer todos los medicamentos disponibles para ser dispensados a los jubilados por su profesional de confianza en las farmacias de todo el país, pero este objetivo solo es posible si tenemos un convenio sustentable, lo cual significa un convenio que no ponga en riesgo la propia
subsistencia de las farmacias, porque una comunidad necesita de su farmacia de cercanía en cada barrio de cada localidad en cada provincia del país.

Tenemos un compromiso con la salud de millones de jubilados, por eso instamos a que la renovación de este acuerdo sea también renovar la confianza en el PAMI
con un convenio racional, sustentable, eficaz, responsable y previsible.

Farm. Maria Isabel REINOSO
Presidente – Confederación Farmacéutica Argentina y CFPBA

 

 

Gran participación en el Curso sobre Asuntos Regulatorios

Con una importante asistencia de farmacéuticos provenientes de distintos campos de acción profesional, tuvo lugar el pasado sábado 10 de marzo el Curso «Asuntos Regulatorios» a cargo del docente Pablo Ballester.

La bienvenida estuvo a cargo del Farm. Nicolás Troffe, Coordinador de la Comisión Científica, quien saludó a los farmacéuticos, agradeciéndoles su interés en capacitarse y acercarse a nuestra Sede un día sábado.

Luego del desarrollo del programa,  se realizó un taller con ocho grupos de trabajo, quienes trabajaron con material de Resoluciones y Disposiciones relacionadas con la actividad de Droguerías, Industria y Farmacias. En base al análisis de los mismos surgieron acciones para realizar correcciones, basados en las Buenas Prácticas.

Fue una gran Jornada donde se trataron aspectos novedosos del accionar profesional. En palabras de los asistentes «muy buen nivel del disertante y capacidad para explicar los temas», indicó Cristina. Para la Farm. María Inés «Hay contenidos en las Disposiciones que nos ayudan a fijar y llevar a la práctica la teoría».

Agradecemos al Farm. Pablo Ballester por la calidad de su exposición y gran predisposición, a los integrantes del DEAP que estuvieron a cargo de la organización y por supuesto a los farmacéuticos, principales destinatarios de todas nuestras acciones de formación profesional.

En el segundo semestre de este año continuaremos con estas temáticas, así que a estar atentos a los distintos medios del Colegio, donde anunciaremos nuevas capacitaciones.


 

El farmacéutico como agente de salud para Filiales

[pdf-embedder url=»http://www.colfarma.info/colfarma/wp-content/uploads/2018/03/El-Farmaceutico-como-Agente-de-Salud-en-la-Calidad-de-Vida-de-la-Población-1.pdf» title=»El Farmaceutico como Agente de Salud en la Calidad de Vida de la Población»]

Farmacéuticos en movimiento para Filiales

[pdf-embedder url=»http://www.colfarma.info/colfarma/wp-content/uploads/2018/03/Farmacéuticos-en-Movimiento-1.pdf» title=»Farmacéuticos en Movimiento»]

Comunicación farmacéutica asist. primaria para Filiales

[pdf-embedder url=»http://www.colfarma.info/colfarma/wp-content/uploads/2018/03/Comunicación-Farmacéutica-en-la-Asistencia-Primaria-1.pdf» title=»Comunicación Farmacéutica en la Asistencia Primaria»]

Farmacología del dolor para Filiales

[pdf-embedder url=»http://www.colfarma.info/colfarma/wp-content/uploads/2018/03/FICHA-DE-INSCRIPCIÓN-MATRICULADOS-DOLOR-1.pdf» title=»FICHA DE INSCRIPCIÓN MATRICULADOS – DOLOR»]