El 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, fecha elegida por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Alzheimer. El propósito de esta conmemoración es dar a conocer la enfermedad y difundir información al respecto, solicitando el apoyo y la solidaridad de la población en general, de instituciones y de organismos oficiales.

Se calcula que actualmente más de 55 millones de personas viven con demencia y que esta cifra aumentará a 78 millones para 2030 y a 139 millones para 2050, según un informe de la OMS sobre el estado de situación y la respuesta de los sistemas de salud pública a nivel mundial.

La demencia es el resultado de diversas enfermedades y lesiones que afectan el cerebro. La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia y puede representar entre un 60% y un 70% de los casos.

10 señales de advertencia de la enfermedad de Alzheimer:

-Cambios de memoria que dificultan la vida cotidiana.

-Dificultad para planificar o resolver problemas.

-Dificultad para desempeñar tareas habituales en la casa, en el trabajo o en su tiempo libre.

-Desorientación de tiempo o lugar.

-Dificultad para comprender imágenes visuales y cómo objetos se relacionan uno al otro en el ambiente.

-Nuevos problemas con el uso de palabras en el habla o lo escrito.

-Colocación de objetos fuera de lugar y la falta de habilidad para retrasar sus pasos.

-Disminución o falta del buen juicio.

-Pérdida de iniciativa para tomar parte en el trabajo o en las actividades sociales.

-Cambios en el humor o la personalidad.

Actividades sobre el Alzheimer:

 

Recursos audiovisuales: