EVALI es considerada una una afección pulmonar grave asociada al consumo de productos de vapeo que afecta, sobre todo, a adolescentes y adultos jóvenes y que resulta, hasta ahora, difícil de diagnosticar.
Hay evidencia de que se ha producido un repunte en el uso de cigarrillos electrónicos en los últimos años, sobre todo, entre la población joven, y es que muchos adolescentes se sienten atraídos por los sabores y el márketing que promueve el consumo de estos productos.
Los científicos están centrados en cómo confirmar que el vapeo no es la mejor alternativa para abandonar el hábito tabáquico, teniendo en cuenta que los cigarrillos electrónicos se han relacionado, recientemente, con una afección pulmonar grave conocida como EVALI, una lesión pulmonar asociada al consumo de productos de vapeo que afecta principalmente a adolescentes y adultos jóvenes. En 2019, la enfermedad fue declarada epidemia por los CDC de EEUU.
«EVALI es una enfermedad grave que afecta principalmente a los pulmones y provoca una cantidad considerable de hospitalizaciones y muertes en una población relativamente joven y sana«, concretó Meghan Rebuli, profesora asistente en el Departamento. de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte (UNC). «Esta epidemia es causada en gran medida por la rápida evolución de la industria de los cigarrillos electrónicos y ciertamente urge la necesidad de una acción continua tanto por parte de los investigadores como de las agencias gubernamentales«, agregó.
Para esta experta, el problema radica en que EVALI puede ser difícil de diagnosticar para los médicos, ya que sus síntomas son similares a los de otras afecciones respiratorias como la COVID-19. «Para diagnosticar un caso confirmado, se insta a los médicos a emplear un enfoque multifacético. Debe haber un uso documentado de cigarrillos electrónicos antes de que ocurran los síntomas, evidencia de infiltrado dentro de los pulmones a través de una radiografía o una tomografía computarizada, y la ausencia de otras infecciones o enfermedades pulmonares», tal como expone.
Causantes de la patología
Se sugiere que el acetato de vitamina E podría estar involucrado en las causas de EVALI, dado que su inhalación puede ser perjudicial para los pulmones. Sin embargo, «el acetato de vitamina E no se encuentra en todos los productos asociados con dicha patología. Por lo tanto, todavía es muy posible que haya otros componentes en los cigarrillos electrónicos que puedan causar EVALI. Simplemente no hemos identificado muchos de ellos todavía«, tal como apuntó la Dra.Rebuli.
Además de acciones educativas por parte del personal sanitario, los mensajes de salud pública y una mayor regulación normativa pueden ser claves para combatir y prevenir más casos de EVALI en el futuro, concuerdan Rebuli y sus colegas.
«Los investigadores, médicos y entidades gubernamentales deben trabajar juntos para comunicar al público los riesgos del uso de cigarrillos electrónicos a través de los medios de comunicación y la promoción a nivel nacional«, concluyo esta experta.
Fuente: https://www.immedicohospitalario.es/
.