El CIMF recomienda: La nueva guía de la OMS sobre el uso de tapabocas contra COVID-19

Según informó la Organización Mundial de la salud, una nueva disposición indica que en áreas con transmisión comunitaria de COVID-19 los barbijos o tapabocas deben ser utilizados siempre por las personas en lugares cerrados como tiendas, ámbitos laborales u hogares en los que haya personas no convivientes si no se puede mantener la distancia de al menos un metro y no se cuenta con la ventilación adecuada.

Aunque se pueda mantener la distancia, si la ventilación no cumple con los requisitos de las instituciones nacionales respecto al SARS-COV2 en términos de temperatura y humedad, los barbijos siempre deben ser utilizados siempre como medida preventiva.

En lugares al aire libre, la Organización mantiene su recomendación de utilizar barbijos no médicos de tela, de tres capas y con un filtro en el medio, si no se puede guardar al menos un metro de distancia.  En la nueva guía, los expertos desaconsejan el uso de aquellas coberturas faciales que tienen válvulas, utilizadas comúnmente por trabajadores de la construcción.

“El peligro es que si llevas una mascarilla con válvula y estás infectado puedes estar expulsando aerosoles infectados. En otras palabras, anula el propósito de llevar una mascarilla. No es peligroso para ti, pero simplemente anula el propósito”, explicó el director de emergencias de la Organización, Michael Ryan.

Otras medidas de prevención y control de infecciones incluyen la higiene de manos, la distancia física de al menos un metro, el evitar tocarse la cara, cubrirse al toser o estornudar, la ventilación adecuada en ambientes interiores, así como la realización de pruebas, rastreo de contactos, cuarentena y aislamiento. Juntas, estas medidas son fundamentales para prevenir la transmisión de persona a persona de la enfermedad.

Fuente : confiar.telam.com.ar