Indican que se presentan como suplementos dietarios, que no son. Las empresas tienen cinco días hábiles para presentar su descargo.
La Secretaría de Comercio Interior imputó a los laboratorios Framingham y Formulab por presunta publicidad engañosa de sus productos Satial y Vientre Plano, ya que se presentan como “suplementos dietarios” y se promocionan como una forma de adelgazar manteniendo el consumo de alimentos con alto contenido calórico.
“A partir del análisis de publicidades tradicionales y no tradicionales, emitidas en la TV y redes sociales como Instagram y Facebook, la Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores advirtió mensajes que contienen información que podría no resultar veraz e inducir a error, engaño o confusión”, indicó Comercio Interior en un comunicado.
De igual modo, advirtió que “el producto Vientre Plano es publicitado asociándolo con procesos de adelgazamiento fáciles y saludables, con ideas y etiquetas relacionadas con el bienestar, la alimentación saludable, la nutrición y la vida sana”.
Sin embargo, señaló que “la firma exhibe platos con alto contenido calórico como papas fritas, picadas, tortas y hamburguesas, entre otras imágenes, junto al envase del producto”.
Indicó que “en este producto se advirtió que, entre los mensajes publicitarios examinados, existiría una abierta contradicción cuyo resultado generaría conceptos, ideas y expectativas equivocadas en las y los potenciales consumidores no sólo sobre el uso adecuado del producto sino también sobre la alimentación saludable”.
Comercio Interior precisó que “a raíz del análisis efectuado se imputó a las firmas Framingham Pharma (Satial) y Formulab (Vientre Plano), por presunta infracción a la Ley de Defensa del Consumidor por vulnerar el deber de suministrar información cierta y veraz, emitir mensajes publicitarios que representarían peligro para la salud e integridad física de sus consumidores y por incumplir normativa específica en materia de publicidad y rotulado de suplementos dietarios”.
Subrayó que “las empresas ya fueron notificadas y tienen un periodo de cinco días hábiles para hacer su descargo frente a las autoridades de la Dirección Nacional de Defensa de las y los Consumidores”, y añadió que “posteriormente continuará el proceso administrativo para imponer sanciones en caso de que correspondan”.
Fuente: www.rionegro.com.ar