EL FUTURO DE LOS ANTIMICROBIANOS: Desafíos y Oportunidades para la Farmacia Actual. Actividad Campus Virtual y Sincrónica.

El CFPBA a través de su Departamento de Educación y Actualización Profesional, lanzan una nueva capacitación por plataforma Zoom y campus virtual colfarma:  EL FUTURO DE LOS ANTIMICROBIANOS: Desafíos y Oportunidades para la Farmacia Actual.

En esta oportunidad estarán a cargo del curso, la Farm. Eugenia Di Líbero: Especialista en Farmacia Hospitalaria. Farmacéutica Jefa de Sala del sector Farmacia Clínica del H.I.G.A. «Evita», Lanús Oeste, Provincia de Buenos Aires. Sub- coordinadora/Miembro de la Comisión de Uso Adecuado de Recursos de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).

Farm. Javier Araujo. Farmacéutico UBA. Especialista en Farmacia Hospitalaria HIGA Evita Lanús – Buenos Aires. Instructor de Farmacia Clínica Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner (HCANK) – Buenos Aires. Docente en Farmacia Clínica y Asistencial FFyB-UBA. Coordinador farmacéutico PROAnet. Maestrando en Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS)

FUNDAMENTOS:

  1. La problemática de la resistencia a los antimicrobianos (RAM) supone la imperiosa necesidad de concientizar, difundir y capacitar, ya sea a nivel hospitalario como en la atención primaria de la salud, acerca del correcto uso de los antimicrobianos. Las currículas de grado y muchas veces las de posgrado se reconocen limitadas en cuanto a formar profesionales a la altura de las circunstancias, y las actividades de formación en el sentido de contener la RAM son ampliamente demandadas, y desde ya, más que imprescindibles. Además, el empoderamiento de los profesionales tomadores de decisiones/del equipo asistente en cuanto al acto de prescripción, en un escenario en el que el mismo suele estar viciado de las influencias de la publicidad y otras estrategias de la industria farmacéutica; es menester que se instaure y multiplique a través de ofrecer herramientas que permitan el acceso a fuentes de información independientes y el análisis de los datos en el sentido de ofrecer tratamientos costo-efectivos y además seguros.
    En este contexto, además de los contenidos teóricos que permitan hacer la terapéutica prescripta más eficiente, es vital también desarrollar habilidades para la comunicación y el trabajo en equipo.

● 8 Clases se dividirán en 8 temas o módulos de una duración, una hora aproximadamente mediante plataforma zoom y será los días Lunes a las 20.30 hs. Actividades sincrónicas en plataforma zoom, y campus virtual colfarma.

Se habilitará un espacio para consultas y dudas, en el campus virtual colfarma.

Ver Cronograma y temario haga clic aquí

CARGA HORARIA TOTAL 80 HS.

Carga Horaria:  hs. Inicio: 07/10/2024. Cierre de Inscripción 28/10/2024 inclusive. 

Inversión Matriculados : $60.000 hasta en 3 cuotas abonando por la matricula.

Inversión Otros Cursantes $150.000 (consultar opciones de pago)

Inscripción On line para Farmacéuticos Matriculados C.F.P.B.A: Clic aquí

Inscripción On line para Otros Cursantes: Clic aquí

Para cualquier consulta escribí a capacitacion@colfarma.org.ar o por Whatsapp haciendo clic aquí