19 de octubre Día Mundial del Cáncer de Mama
El cáncer de mama es el cáncer más común y la causa más común de muerte por cáncer en las mujeres en las Américas.
Aunque se desconocen las causas del cáncer de mama se reconoce que algunos factores aumentan el riesgo de enfermar:
Ser mayor de 50 años.
Antecedentes personales de cáncer de mama o de enfermedad pre-neoplásica de mama.
Antecedentes familiares de cáncer de mama.
Tratamiento previo con radioterapia dirigida al tórax.
Terapia de reemplazo hormonal.
Primera menstruación a edad temprana.
Edad avanzada en el momento del primer parto o nunca haber tenido hijos.
El sobrepeso, el sedentarismo, y consumo excesivo de alcohol son factores que se pueden evitar para disminuir el riesgo de tener cáncer de mama.
El cáncer de mama hereditario representa sólo alrededor del 5-10% de todos los casos de este tipo de cáncer.
Detección temprana:
Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud. Tanto las mujeres menores de 50 años como las mayores de 69, deben consultar con el médico acerca de la conveniencia de hacer o no una mamografía.
La Biblioteca del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Bs. As., en el Día Mundial del Cáncer de Mama informa a los colegas farmacéuticos que posee en su acervo bibliográfico el siguiente material de consulta sobre el tema, entre otras novedades: