A partir de la implementación obligatoria de prescripción en recetas electrónicas las obras sociales están informando cambios en referencia a los recetarios aceptados en los diferentes convenios, aunque la gran mayoría de las obras sociales siguen exigiendo al afiliado que presente en la farmacia la imagen de la receta electrónica o digital. Esto se debe a que muchas obras sociales no tienen acceso a los diferentes repositorios que existen en el mercado y no cuentan con la información de lo prescripto.
Mientras tanto, este Colegio sigue trabajando en la vinculación con repositorios y plataformas de prescripción reconocidas por el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDis), a efectos de lograr la completa digitalización, lo cual posibilitará que las farmacias puedan elevar al cobro sólo la constancia de validación con todos los datos comprendidos en las prescripciones electrónicas.
El listado será actualizado en función de los cambios que realicen las obras sociales.
Recordar que cuando se hace referencia al comprobante de validación, el mismo deberá contener todos los datos: código de barras con el N° de validación, datos de la Farmacia, nombre del convenio, Fecha de prescripción y dispensa, N° de receta (de corresponder), nombre completo y numero de afiliado, matricula médica, detalle de productos dispensados, cantidad, importe total de la receta, a cargo de la obra social y afiliado.
Además, debe contener de puño y letra del afiliado / tercero firma y todos sus datos, y de la farmacia sello y firma.
Información N°6/2025 (30/01)