Sobre las Inspecciones de PAMI

Colega, en ocasiones anteriores informamos que el convenio vigente con el PAMI data del año 2018.

En aquella oportunidad la Confederación Farmacéutica Argentina suscribió este y otros artículos sobre las inspecciones en el marco del convenio con el PAMI:

«Cláusula DÉCIMO SEXTA: COFA se obliga a verificar que sus farmacias asociadas y/o adheridas, cumplan con las normas legales aplicables en todo lo referente a la dispensa de medicamentos debiendo mantener indemne al INSSJP de cualquier reclamo que los afiliados pudieren efectuarle fundado en el incumplimiento de las normas legales y técnicas en la dispensación de medicamentos.

Asimismo, COFA tendrá la obligación de verificar que las farmacias cuenten con las habilitaciones legales exigibles y los respectivos seguros de responsabilidad civil para atender eventuales sucesos de mala práxis farmacéutica. Como asi verificar periódicamente que los mismos se mantengan actualizados.COFA será la única responsable por la dirección y contratación del personal necesario para realizar las tareas objeto del presente, como así también de las responsabilidades laborales, impositivas y previsionales derivadas de tales contrataciones, siendo los únicos responsables de la relación contractual laboral del personal a cargo en los términos de las leyes 20.704, 21.297 y 24.013 así como también del cumplimiento de todas las normas previsionales e impositivas que se deriven de la relación laboral.

EI INSSJP podrá practicar auditorías en terreno a las Farmacias, las que deberán proveer toda la documentación que éste requiera respecto de la dispensación de Medicamentos a los Afiliados”.

Como puede verse, en el último párrafo destacado, CoFA conviene esta facultad al PAMI para realizar auditorías en las farmacias, sin detallar la modalidad, ni el alcance de dicha facultad. Ante los requerimientos de este Colegio proveyeron un FORMULARIO / CUESTIONARIO DE CALIDAD A PRESTADORES FARMACÉUTICOS (ver aquí), esperamos que sirva de guía para responder las exigencias de los inspectores del PAMI enviados por la obra social para realizar AUDITORIAS DE CALIDAD A PROVEEDORES Y REPORTE DE ACCIONES CORRECTIVAS.

Hemos reiterado varias veces a la CoFA la necesidad de adecuar estas inspecciones al trabajo cotidiano de las farmacias que cumplen con múltiples tareas asistenciales, sanitarias y administrativas que son afectadas por las extensas auditorías que exceden el control de la documentación referida a la dispensa de medicamentos.

Detallamos algunos de los requerimientos

Basado en las consultas y experiencia de los Colegas ya inspeccionados, les ofrecemos una guía breve, con la información que podrían requerirles y opciones para responder.

  • Seguros: Documentación actualizada correspondientes a pólizas de seguros de incendio, robo, Civil Integral de Comercio, el de ART y el de Mala Praxis. En este último caso, si el seguro de Mala Praxis estuviera incluido en una contratación integral de parte del Colegio, la farmacia deberá mostrar al auditor un comprobante que así lo especifique (puede ver el suyo haciendo aquí).
  • Personal de la farmacia: presencia del farmacéutico (DT o Auxiliar), así como de la nómina de trabajadores en correspondencia con sus seguros de ART.

El título del profesional farmacéutico debe encontrarse exhibido.

  • Programa de Auditoría Interna de recetas Dispensadas: al efectuar un cierre, cada farmacéutico realiza una auditoría visual de las recetas dispensadas. Además utiliza la herramienta del COLFARMAonline para hacer el control de las recetas y detectar inconsistencias.

  • Cumplimiento del protocolo sanitario y de prevención de enfermedades transmisibles: Puede descargar un PROTOCOLO SUGERIDO AQUÍ  para adecuarlo a las necesidades de su farmacia y presentarlo en la inspección.
  • Habilitación: Dispone Ministerial
  • Servicio de retiro de residuos patogénicos: Factura de pago del servicio. O detalle de la composición de pago mensual de la farmacia al colegio, en la que figure ese servicio.
  • Trazabilidad: Las farmacias que atienden Alto Costo a través de SIAFAR deben responder que efectúan trazabilidad, ya que, si bien la farmacia no opera las trazas de PAMI Alto Costo, o Hemofilia las hace de manera automática el sistema SIAFAR al momento de los eventos de recepción y dispensa.
  • Existencia y funcionamiento de las heladeras: Exhibir planilla de control de temperatura
  • Existencia de matafuegos con la correspondiente actualización de su carga de uso.
  • Psicofármacos:  Los psicofármacos y estupefacientes de las listas que requieren compra con vales oficiales deben estar bajo llave. Los de Lista 4 no requieren estar almacenados por separado y guardados bajo llave, pero sí los de Lista 3 y Lista 2.
  • Recetas del convenio: Las que hayan sido objeto de dispensa y a la espera de su cierre y presentación deben encontrarse en la farmacia firmadas, selladas y con los troqueles correspondientes adheridos. Ya que la auditoría solicita les sean exhibidas, y verifica que no haya recetas en ese estado fuera de la farmacia.
  • Destroquelamiento: El destroquelamiento se debe realizar al momento de la dispensa (sobre todo en productos de alto costo). En caso de la existencia de envases destroquelados deben estar apartados del resto destinado a la venta, y debidamente identificados.
  • Almacenamiento: los medicamentos no deberán ser almacenados a menos de 15 centímetros del piso.

IMPORTANTE

Una vez concluida la inspección, se requerirá la firma del formulario y una dirección de correo electrónico a la que llegará una devolución de la inspección con observaciones y plazos perentorios para que la farmacia efectúe los descargos en caso de ser necesario o requerido.

Le solicitamos que indique una dirección de correo electrónico que utilice regularmente para advertir la llegada del informe.

Si tiene consultas puede escribir a PRESTACIONES@COLFARMA.ORG.AR

Información N°31/2025 (19/06)

PAMI – Dispensa Espesan lata x 300 gr

PAMI informa que, a partir del 17 de junio (y hasta nuevo aviso) las recetas de almidón de maíz modificado, marca comercial ESPESAN en la versión Lata x 300 gramos, código Alfabeta 32937, se deben ingresar en FARMAPAMI convenio PAMI SUPLEMENTOS NUTRICIONALES ya que la dispensa se realizará por dicho convenio.

Información N°31/2025 (19/06)

ATENCIÓN PAMI: Pañales

Colegas, el Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires, siempre se apega estrictamente a lo informado por CoFA responsable del convenio y defenderá la integridad de los prestadores del PAMI matriculados en nuestro Colegio.

Ahora la entidad nacional nos solicitó recordar a las farmacias prestadoras del Convenio PAMI que, desde el 1ª de junio de 2025, la entrega de pañales será por medio de una empresa de logística de correo. También indican que, ante cualquier consulta que realice un afiliado sobre este tema, debemos responder que lo recibirá en su domicilio.

Es una acción necesaria para brindar la información vigente a los beneficiarios del PAMI y evitar cualquier tipo de sanción administrativa.

En ese sentido y como agentes sanitarios, seguiremos analizando el impacto que tiene la Seguridad Social en los recursos farmacéuticos y ofreciendo alternativas para un servicio de farmacéutico de calidad a nuestros pacientes.

Información N°29/2025 (06/06)

 PAMI – Actualización Junio por dispensa de Suplementos y honorario por Toma de Presión Arterial

A partir del 1º de Junio de 2025 se realizaron las actualizaciones para la dispensa de Suplementos Nutricionales y Servicio Farmacéutico de Toma de Presión Arterial, siendo los importes los que se consignan a continuación:

  • Dispensa de Receta de Suplementos Nutricionales $ 11.142,00.
  • Servicio Farmacéutico de toma de presión arterial por afiliado $ 1.538,73.

Información N°29/2025 (06/06)

PAMI – Actualización del Precio PAMI 1º de Junio

A partir de la hora 00:00 hrs del 1º de junio 2025 el PAMI procedió al incremento del Precio PAMI en un 2.8%, sobre el precio vigente al 31 de mayo, en cumplimiento a los acuerdos establecidos.

Información N°29/2025 (06/06)

PAMI VACUNACIÓN ANTIGRIPAL – Cuarta tanda

La CoFA informa que comenzará la distribución de una Cuarta Tanda de vacunas FLUXVIR antigripales que corresponden a la Campaña de Vacunación PAMI.

Las farmacias involucradas en esta cuarta tanda de distribución de Fluxvir ya pueden dar ingreso de las dosis recibidas a través de SIAFAR.

Información N°29/2025 (06/06)

🔴 Estado de situación PAMI PAÑALES

El miércoles pasado la CoFA convocó a todos los presidentes de los colegios farmacéuticos provinciales que integramos la Confederación, para informar el avance de las negociaciones en referencia al Convenio PAMI PAÑALES.

El 9 de mayo pasado informamos que PAMI notificó a las entidades nacionales su decisión de no renovar el actual convenio para la provisión de higiénicos absorbentes descartables, que seguirá vigente hasta mañana sábado 31 de mayo. En esa oportunidad la obra social también anunció que desde el mes de junio la entrega de pañales será a domicilio por una empresa de logística de correo.

Para responder a la noticia, las entidades farmacéuticas nacionales reclamaron al PAMI para mantener la prestación en las farmacias y ofrecieron un nuevo convenio complementario a la entrega que va a realizar la empresa adjudicada.

En este nuevo convenio complementario la prestación de las farmacias sería para los afiliados que soliciten al PAMI seguir retirando los pañales en la farmacia.

De esta forma durante el mes de Junio se deberá confeccionar el padrón de afiliados que opten por la entrega en la farmacia.

Anoche la Farm. Alejandra Gómez convocó a una reunión por ZOOM de presidentes y delegados de filial para conversar y evaluar la situación, además para agregar propuestas.

Los colegas que participaron en la reunión debatieron sobre la importancia del convenio y la necesidad de su defensa.

En esta etapa es muy importante mantener el contacto y la comunicación con nuestros pacientes, mientras se prepara una campaña pública para compartir en nuestras farmacias.

Si tenés dudas y más consultas podés escribirle a la comisión directiva de tu filial.

Información N°28/2025 (30/05)

PAMI – Actualización del Precio PAMI 1º de Mayo

A partir de la hora 00:00 hrs del 1º de mayo 2025 el PAMI procedió al incremento del Precio PAMI en un 3.7%, sobre el precio vigente al 30 de abril, en cumplimiento a los acuerdos establecidos.

Información N°26/2025 (15/05)

🔴 LA COFA ANUNCIÓ EL FIN DEL CONVENIO PAMI PAÑALES

Colega, hace minutos las entidades nacionales emitieron un comunicado con esta noticia: ayer el PAMI notificó a las entidades farmacéuticas su decisión de no renovar el convenio para la provisión de higiénicos absorbentes descartables (HAD) a sus afiliados.

El convenio actual tendrá vigencia hasta el día 31 de mayo próximo.

En el comunicado las entidades farmacéuticas afirman que «…no abandonamos el objetivo de sostener el modelo de dispensa con la participación de las farmacias y seguiremos trabajando en alternativas superadoras al servicio logístico de correo para presentarle al Instituto».

👉 ATENCIÓN: Es muy importante ajustar el stock de pañales en este nuevo contexto y verificar las entregas a nuestros pacientes.

En COLFARMA analizamos alternativas para ofrecer una dispensa complementaria de pañales a los pacientes de PAMI con calidad y precios competitivos.

Farm. Alejandra Gomez / Presidente COLFARMA

VER COMUNICADO COMPLETO AQUÍ

Información N°25/2025 (09/05)

PAMI – Actualización Mayo por dispensa de Suplementos y honorario por Toma de Presión Arterial

A partir del 1º de Mayo de 2025 se realizaron las actualizaciones para la dispensa de Suplementos Nutricionales y Servicio Farmacéutico de Toma de Presión Arterial, siendo los importes los que se consignan a continuación:

  • Dispensa de Receta de Suplementos Nutricionales $ 10.838,52.
  • Servicio Farmacéutico de toma de presión arterial por afiliado $ 1.496,82.

Información N°24/2025 (08/05)