PAMI CAMPAÑA de Vacunación 2019

Recordamos como ya se ha informado, que durante esta semana se pondrá en marcha la distribución de la segunda tanda de dosis antigripales de la Campaña de Vacunación PAMI 2019.

En esta ocasión se acompañará esta distribución con una nueva entrega de vacuna Antineumocócica VNC 13 y por primera vez la tercer vacuna de la campaña, la Antineumocócica VNP 23. La COFA ha solicitado al PAMI instrucciones precisas de los procedimientos médicos para la aplicación combinada de estas tres vacunas y sus alternativas, de manera de darle a las farmacias el material de apoyo correspondiente, en archivos (clic aquí), (clic aquí) hacemos saber las preguntas frecuentes, características e instrucciones  relacionadas a la coexistencia de dichas vacunas.  Información N° 17/2019.-

PAMI: se inicia el proceso de implementación de la RECETA DIGITAL

La CoFA informa que en mayo de 2019 comenzará a implementarse el uso de la RECETA DIGITAL, con la participación de 150 médicos ya instruidos en el uso de la Firma Digital y la incorporación progresiva de nuevos profesionales hasta fin de año.

La RECETA DIGITAL, que es una receta virtual sin la necesidad de soporte papel, seguirá conviviendo en el Convenio junto a la Receta Electrónica y a la Receta Manual, que seguirán siendo válidas.

En esta primera etapa las RECETAS DIGITALES podrán utilizarse únicamente para la prescripción y dispensa de medicamentos ambulatorios y permitirá a los médicos firmar la receta de forma digital con todos los niveles de seguridad requeridos.

Luego podrán enviarla a los afiliados de manera electrónica por las vías de comunicación de las que se disponen. De esta forma, los afiliados podrán presentar en las farmacias la RECETA DIGITAL desde su teléfono móvil, por ejemplo, siendo identificada por la farmacia por un código de barras que deberá ser leído al momento de la dispensa.

El código de barras de la RECETA DIGITAL puede ser informado a la farmacia a través de un dispositivo como el teléfono celular del afiliado, pero también puede ser presentada impresa en papel.

El procedimiento para la dispensa de una RECETA DIGITAL será el siguiente:

Identificación del afiliado:

  • El afiliado presenta su Credencial PAMI y su documento para verificar la identidad.
  • El farmacéutico pasa la credencial PAMI por un lector de banda magnética instalado a su computadora o bien, ya sea porque carece de lector o porque el afiliado carece de credencial, digita el código de afiliación de manera manual. Los datos del afiliado se insertan automáticamente en el sistema de gestión de la Farmacia. En el futuro solamente se podrá dispensar medicamentos a los afiliados contra la presentación de su credencial activa.

Identificación de la RECETA DIGITAL:

  • Una vez identificado el afiliado el farmacéutico escanea el código de barras de la RECETA DIGITAL (ya sea que fuera presentada impresa o desde el teléfono celular del afiliado) o bien digita los números correspondientes al código de barras.
  • El farmacéutico mediante su sistema de gestión solicita autorización en FarmaPami.
  • FarmaPamiresponderá con el Ticket de Autorización e indicará si se trata de una Receta Digital. En ese caso no es necesario adjuntar una receta papel (electrónica o manual) con la tradicional firma holográfica y sello.

Impresión de comprobante:

  • Si el afiliado presenta el código de barras de la RECETA DIGITAL en su celular, la farmacia debe imprimir el Comprobante de Autorización emitido por el sistema y pegar los troqueles en el reverso del Comprobante de Autorización y completar los datos pertinentes. En este caso no existirá receta qué presentar y solo se presenta el Comprobante de Autorización.
  • Si el afiliado presenta la RECETA DIGITAL impresa se procede de la misma forma que con las Recetas Electrónicas y Manuales pegando los troqueles en el anverso de la Receta y en el reverso se completan los datos pertinentes.

Finalmente, los sistemas de gestión habituales con los cuales trabajan las farmacias deberán adaptar sus configuraciones a la existencia de la RECETA DIGITAL para mostrar los nuevos mensajes que enviará FarmaPAMI junto a la autorización, y emitir el Comprobante de Autorización al efecto, para lo cual ya han sido instruidos por el Instituto.

Formato de Receta Digital si fuera impresa:

Boletín Obras Sociales 29 de Abril de 2019

PAMI Campaña de Vacunación Antigripal-2019

El 16 de abril comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal para los afiliados del PAMI. La primera tanda (que incluyó las vacunas antineumocócicas) se entregó con éxito.

El 6 de mayo comienza la segunda tanda de entrega de vacunas antigripales que incluirá una tercera vacuna antineumocócica 23.

En esta Campaña 2019, por primera vez,  disponemos de tres vacunas distintas para ser aplicadas en farmacias. Boletín Obras Sociales 29-4-2019

PAMI PAÑALES-VALIDADOR

El PAMI informa que los días miércoles 1 y jueves 2 de mayo el validador de PAÑALES permanecerá inactivo por tareas de actualización de sus sistemas y cambios en SIAFAR.
El viernes 3 de mayo se reanudará el servicio de validación de pañales para las farmacias. Boletín Obras Sociales 29-4-2019.-

PAMI Oncológico – Recetas Electrónicas

Recordamos que a partir del 1º de abril del corriente se completa la totalidad de las delegaciones de la obra social PAMI para la exclusividad de prescripción y dispensa de los medicamentos oncológicos en recetas electrónicas. Sin perjuicio de lo expuesto, teniendo en cuenta las intimaciones judiciales que obligan al PAMI a proveer drogas excluidas de convenio y la imposibilidad de emitir en esos casos recetas electrónicas, pueden darse excepciones en casos de amparos o de drogas fuera de convenio o medicamentos para HIV, pudiendo efectuarse en esos casos excepcionales la prescripción y dispensa en recetas manuales celestes.

A modo de referencia se adjunta el listado de drogas, las cuales son de prescripción y dispensa a través de recetas electrónicas en todas las delegaciones. (clic aquí). Información N° 16-2019.

 

PAMI – Altas y Bajas de medicamentos en el Vademécum

El PAMI ha comunicado altas y bajas de medicamentos en el vademécum del Convenio.

En Anexo I podrá ver las Altas de productos a partir del 25 de abril (clic aquí).

En el Anexo III (Haga Clic Aquí)  Anexo IV (Haga Clic Aquí) podrá ver las Bajas de productos a partir del 17 de mayo .

Boletín Obras Sociales 23 de Abril de 2019

PAMI Campaña Vacunación 2019

La COFA  informa que a partir del mes de  abril del corriente año ha comenzado la entrega de la 1° tanda de dosis de la  vacunas Viraflu, a las droguerías, las culas se procederán a entregar a las farmacias, en el marco de la Campaña de Vacunación PAMI 2019. Una vez que las farmacias reciban sus dosis deberán ingresarlas en el Sistema SIAFAR, para dar comienzo al proceso de validación y aplicación de la misma, pudiendo ofrecer a los afiliados de PAMI , aquella farmacias que cuenten con stock de la vacuna antineumococica, la aplicación de esta.

 

SIN PRESCRIPCION MEDICA  

 

  • Mayores de 65 años.
  • Embarazadas.
  • Niños de entre los 6 meses hasta 24 meses.

 

Con prescripción médica

 

  • Niños mayores de 2 años y adultos hasta los 64 años inclusive.

Información N° 15/2019.-

PAMI Campaña Vacunación 2019

La COFA informa que ya se ha enviado al PAMI, el Padrón con las farmacias adheridas para la Campaña de vacunación 2019, en consecuencia aquellas farmacias que quieran incorporarse quedaran en forma condicional, siendo que las vacunas por parte de PAMI estarían disponibles próximamente. Información N° 14-2019

INFORMACIÓN PAMI –Ganchos Metálicos

Colegas,

El PAMI ha solicitado no utilizar ganchos metálicos en las recetas, ya sea para adherir los troqueles como para adjuntar el comprobante de validación. Dicha solicitud responde a los procesos posteriores de digitalización de la presentación que se lleva a cabo en PAMI.

Las recetas que contengan ganchos serán apartadas y abonadas en forma diferida al resto de la presentación, ya que requieren de otro proceso manual que atrasa los plazos. Además puede ser motivo de débito. Para no demorar la liquidación recuerde NO UTILIZAR GANCHOS METALICOS.

Boletín Obras Sociales 8 de Abril de 2019

PAMI Alto Costo – Trazabilidad

Colegas, recuerden que al efectuar la validación de PAMI ONCOLÓGICO por SIAFAR, está realizando simultáneamente la trazabilidad, cumpliendo en este acto con lo establecido en el convenio para la dispensa de medicamentos oncológicos de Alto Costo. Información Nro 13/19