El pasado 28 de febrero venció el acuerdo de Ostomía. Actualmente se negocia la actualización del convenio.
Boletín Obras Sociales 12 de Marzo de 2019
El pasado 28 de febrero venció el acuerdo de Ostomía. Actualmente se negocia la actualización del convenio.
Boletín Obras Sociales 12 de Marzo de 2019
Se encuentran avanzadas las negociaciones entre las entidades farmacéuticas y PAMI para la extensión del convenio PAÑALES. Una vez que se arribe a un acuerdo y el Instituto emita la correspondiente orden de compra, se rehabilitará el servicio.
Boletín Obras Sociales 12 de Marzo de 2019
Mañana las farmacias podrán ver en sus cuentas el efectivo de Ambulatorio / Resolución 337 de la 1° y 2° quincena de septiembre del convenio anterior.
También recibirán el anticipo 2° de Febrero, con emisión de notas de crédito y cobro de efectivo.
Boletín Obras Sociales 12 de Marzo de 2019
Colegas
Están llegando débitos que verán impactados en sus cuentas de droguerías por los medicamentos que los laboratorios dieron de baja en el vademecum del Convenio PAMI.
La CoFA exigió hoy a la obra social que en lo inmediato realice el pago por esos débitos mal realizados.
La nota de CoFA tuvo pronta respuesta del director de PAMI. (Vea la nota aquí).
En la respuesta el doctor Cassinotti informa a nuestra entidad farmacéutica que la obra social pagará por la dispensa de esos medicamentos.
Boletín Obras Sociales 12 de Marzo de 2019
Colega
Recuerde que a partir del martes que viene, 12 de marzo, los medicamentos que figuran en la lista no estarán disponibles en el vademecum de PAMI:
Boletín Obras Sociales 8 de Marzo de 2019
Informamos que el PAMI dispuso la OBLIGATORIEDAD de prescripción y dispensa de medicamentos oncológicos mediante recetas ELECTRONICAS a partir del 1º de Marzo del corriente para las siguientes delegaciones, las cuales se suman a las ya existentes:
Por tal motivo solicitamos recibir, en estas delegaciones, solamente recetas MANUALES prescriptas hasta el 28/02/19.
Dado que existe la posibilidad de recibir recetas cruzando los límites de jurisdicciones que tengan obligatoriedad de dispensar únicamente recetas electrónicas y otras en cambio aún no, la farmacia debe tomar el dato que tienen las recetas manuales que las identifica como parte de la UGL a la que pertenecen para su aceptación. Información Nro 09/19
El PAMI ha comunicado altas y bajas de medicamentos en el vademécum del Convenio de prestaciones. En el Anexo I podrá ver las Altas de productos a partir del 7 de Marzo (clic aquí), en el Anexo III las Bajas de productos a partir del 30 de Marzo (clic aquí) y en el Anexo IV las Bajas NO aceptadas en primeros Análisis Médicos (clic aquí). Información Nro 09/19
Recordamos que el día viernes 1º de Marzo es la fecha límite para el cierre de la 2° quincena de Febrero que debe incluir recetas validadas hasta el 28 de Febrero inclusive. Información Nro 08/19
Nueva normativa indica que se autorizarán tres cajas cada 90 u 84 días para las drogas Anastrazol, Letrozol y Bicalutamida.
Las recetas que contengan prescriptas dichas drogas deberán ingresarse en el sistema con la cantidad recomendada de tres unidades para que el CAMOYTE autorice y disponga la entrega de los medicamentos. Información Nro 07/19
Colegas
Ya comenzó a implementarse la nueva metodología de cobro en Notas de Crédito del efectivo cedido a su droguería.
Quienes hayan cedido el pago a la droguería podrán verificar desde la web la emisión de Notas de Credito identificada como E.F y extraer el correspondiente comprobante.
Información Nro 07/19