La Plata, 16 de JULIO de 2018 – farmaceuticos@colfarma.org.arwww.colfarma.org.ar

Otro duro golpe a la venta ilegal de medicamentos

En el marco de una investigación que se inició a partir de una denuncia formulada el 18 de abril, por parte del Colegio de Farmacéuticos de Bahía Blanca, personal de la Oficina de Denuncias de nuestro colegio procedió primero a constatar y luego a radicar la denuncia en la sede de la Delegación Departamental  de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado.

La imputación de la misma recae sobre una distribuidora de golosinas denominada CHOCOLOKO, que a su vez resultaría proveedora clandestina de remedios a distintos comercios de la misma ciudad.

Como consecuencia de la investigación de la departamental sobre el comercio ilegal de fármacos, dispuesto por el juzgado de garantías N°2 a cargo del Dr. Guillermo Mercuri y con intervención de la UFI N°19 a cargo del Dr. Mauricio del Cerco, se efectuaron 18 diligencias de allanamiento en la distribuidora de golosinas y otros comercios el día 11 de julio de 2018.

Como resultado lograron secuestrar más de 200 cajas de medicamentos, una cantidad importante de blíster sueltos y clorhidrato de cocaína en calidad y cantidad al que este Colegio no pudo acceder por secreto de sumario.

Al finalizar los procedimientos se detuvo a dos personas, una de ellas es la titular responsable de la distribuidora.

Queremos agradecer la participación del personal de la Departamental de Investigaciones de Drogas Ilícitas, al personal de la Fiscalía e Inspectores Municipales que constataron a su vez la venta de alcohol sin autorización, por lo cual se labraron actas de infracción.

Este Colegio elevará al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires el reconocimiento al personal interviniente por haber demostrado profesionalismo y compromiso en una investigación que demandó meses de trabajo. Lo propio se hará para la fiscalía y su personal judicial.

Los integrantes de la oficina de denuncias estamos dispuestos a llevar a la luz cada ilícito denunciado, sin importar el desafío o los contratiempos que se generen de cada trabajo.

Los resultados son producto de la dedicación y el trabajo, creemos que la prevención es la mejor herramienta para combatir la venta ilegal del medicamento.

Por eso es importante difundir a través de todos los medios, las reglamentaciones vigentes a la población que castigan el manejo ilegal del medicamento en todas sus formas (dispensa, almacenamiento, fabricación, fraccionamiento, adulteración, falsificación, distribución, etc.), como así también en lo que respecta a los Productos Médicos, ya que esto posibilita cuidar la salud de la población.

El Colegio de Farmacéuticos le recuerda a toda la población que por su salud, adquiera sus medicamentos y suplementos dietarios, así como los productos médicos en su farmacia de confianza, allí el profesional farmacéutico le brinda asesoramiento y garantiza la calidad de los medicamentos que dispensa.


Farm. Gabriel Minetti
Coordinador
Oficina de Denuncias
Mail: gminetti@colfarma.org.ar

Farm. María Isabel Reinoso
Presidente
Tel: 0221-4290900 int. 120/121

COLEGIO DE FARMACEUTICOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Calle 5 Nro 966 (1900) La Plata
Telefax (0221) 4290900 (líneas rotativas)