La Plata, 05 de Noviembre de 2018 – farmaceuticos@colfarma.org.arwww.colfarma.org.ar

MIERCOLES 7 DE NOVIEMBRE / AUDIENCIA PUBLICA
Causa CSJ 118/2017/RH1 Farmacity S.A. contra
el Fisco de la Provincia de Buenos Aires

Esta mañana la Confederación Farmacéutica Argentina (CoFA) recordó que el miércoles 7 de noviembre a las 10 hs. se realizará la audiencia pública convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación para resolver la demanda Farmacity S.A. vs. La Provincia de Buenos Aires.

Ese día se van a presentar los Amicus Curiae para aportar su opinión sobre el conflicto. Por Farmacity, hablarán los seis “amicus” que presentó la cadena. De ellos, cuatro especialistas fueron contratados por la empresa para estudiar el caso, una situación que llamó la atención. Se les suman Lucas Grosman, rector de la Universidad de San Andrés -el mismo cargo que ocupó Rosenkrantz antes de llegar a la Corte-, y Fermín Víctor Carricarte, de la Asociación de Empleados de Farmacia (ADEF).

La vigencia de la Ley 10.606 de la Provincia de Buenos Aires la defenderán 9 “amicus” que la Corte seleccionó de los cuarenta y tres que se presentaron para apoyar la ley vigente. La Federación Farmacéutica Internacional (FIP), el ex ministro de Salud, Ginés González García, los juristas Andrés Gil Domínguez y Alberto Bianchi, fundamentarán su postura junto a la de otras entidades como la Federación Farmacéutica de la República Argentina.

Entre quienes apoyan un modelo sanitario de farmacia en la provincia de Buenos Aires, hay sanitaristas, universidades, ONGs de Salud, el Defensor del Pueblo, entidades de defensa de los consumidores, Colegios profesionales, Colegios de Farmacéuticos, Legisladores, constitucionalistas y más de 100 municipios bonaerenses.

Los farmacéuticos están convocando a una gran movilización de profesionales para defender la Ley que rige en la provincia de Buenos Aires desde 1987 y que la cadena pretende vulnerar.

Están en juego:
* El modelo sanitario de farmacia (con accesibilidad establecida según parámetros de organismos de Salud internacionales y responsabilidad por parte del propietario-profesional de la salud)
* El concepto de medicamento: si será un bien de consumo o un bien social
* El concepto de paciente, si va a continuar siendo paciente o pasará a ser un consumidor
* La autonomía de las provincias en materia de leyes de Salud
* La autonomía de las provincias en materia de manejo de las profesiones

INFORMACION ADICIONAL

Amicus que se presentaron ante la Corte Suprema en defensa del Modelo Sanitario:
1. DEFENSOR PUEBLO PCIA DE BUENOS AIRES
2. DIPUTADO LISANDRO BONELLI
3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA
4. ISALUD- Dr. GINÉS GONZÁLES GARCÍA
5. FORO FARMACÉUTICO DE LAS AMÉRICAS
6. ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA
7. FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE FARMACIA
8. DR ALBERTO BIANCHI (Dr. Bianchi)
9. COLEGIO DE ESCRIBANOS PROVINCIA DE BS AS
10. COLEGIO DE MARTILLEROS DE PROVINCIA DE BS AS
11. COLEGIO DE FONOUDIOLOGOS DE PROVINCIA DE BS AS
12. COLEGIO DE PSICÓLOGOS DE PROVINCIA DE BS AS
13. COLEGIO DE ABOGADOS DE LA PROVINCIA DE BS AS
14. COLEGIO DE ARQUITECTOS DE LA PROVINCIA DE BS AS
15. COLEGIO SUPERIOR DE ODONTOLOGOS DE LA PROVINCIA DE BS AS
16. COLEGIO DE INGENIEROS DE LA PROVINCIA DE BS AS
17. COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE MENDOZA
18. COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE ENTRE RÍOS
19. COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE SANTA FE .2da circ.
20. ACOFAR
21. COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE TUCUMÁN
22. José Luis Ramón, ex presidente de PROTECTORA ONG de defensa del consumidor (sede Mendoza)
23. CONSUMIDORES ARGENTINOS
24. INTENDENTE FERNANDO Gray
25. DR ANDRES GIL DOMÍNGUEZ
26. ASOCIACIÓN DE JUBILADOS DE PILAR
27. FEDERACIÓN DE JUBILADOS DE SAN MARTÍN
28. DIPUTADO Ricardo Lisalde. Pte de la Comisión de Colegios profesionales. CÁMARA DIPUTADOS PCIA BS AS
29. ASOCIACIÓN CONSUMIDORES DE TEMPERLEY .UDDUC
30. COLEGIO FARMACÉUTICOS SALTA.
31. DIPUTADA FERNANDA RAVERTA
32. FEFARA
33. AABA ASOCIACIÓN DE ABOGADOS DE LA CIUDAD 34. FACA FEDERACION ARGENTINA DE COLEGIOS DE ABOGADOS
35. UCU#UNIÓN CONSUMIDORES UNIDOS
36. GAMURMED
37. CONSEJO SUPERIOR DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROV DE BS AS.
38. COLEGIO VETERINARIOS PROVINCIA DE BS AS
39. COLEGIO SUPERIOR DE MÉDICOS DE LA PROVINCIA DE BS AS
40. ASOCIACIÓN ARGENTINA DE MEDICAMENTOS. ASAMED
41. CELS
42. FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE LAS CIENCIAS JURÍDICAS
43. COLEGIO FARMACEUTICOS DE STA FE 1RA CIRC

Amicus que se presentan por Farmacity:

1. MARCELO FEDERICO CELANI -ECONOMISTA DE LA UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA-
2. SEBASTIÁN PABLO LOPES PERERA –INVESTIGACIÓN DE MERCADO-
3. HÉCTOR VÍCTOR GULLCO -ABOGADO-
4. LUCAS SEBASTIÁN GROSMAN –RECTOR UNIVERSIDAD DE SAN ANDRÉS-
5. FERMÍN VÍCTOR CARRICARTE -ASOCIACIÓN DE EMPLEADOS DE FARMACIA (ADEF)-
6. MARCELO CAPELLO –ABOGADO-.

ACREDITACIONES

Compartimos la comunicación del Centro de Información Judicial para quienes deseen acreditarse a la Audiencia Pública. cij.gov.ar

Para la cobertura periodística de la audiencia pública ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la causa “Farmacity”, que se llevará a cabo el 7 y 14 de noviembre, a las 10, en la Sala de Audiencias del Máximo Tribunal (Talcahuano 550, cuarto piso, Ciudad de Buenos Aires), los medios de comunicación interesados deberán acreditarse previamente enviando un correo electrónico a acreditaciones@csjn.gov.ar

Esa nota deberá ser remitida por un responsable con el rango jerárquico y desde el correo electrónico del medio de comunicación, consignando nombre completo, DNI, función del acreditado (periodista/ reportero gráfico/camarógrafo) y un número de teléfono de contacto.

Se acreditará un equipo por medio. La audiencia será transmitida en vivo por el Centro de Información Judicial a través de CIJ TV (cij.gov.ar/cijtv).

Sin otro particular, saludo a Usted muy atentamente.


Farm. María Isabel Reinoso
Presidente
Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires

COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Calle 5 Nro 966 (1900) La Plata
Telefax (0221) 4290900 (líneas rotativas)