COLFARMA
La Plata, 8 de MARZO de 2021 – farmaceuticos@colfarma.org.arwww.colfarma.org.ar

Reactivaron la causa Farmacity
contra la provincia de Buenos Aires

Hoy a las 11 horas la Corte Suprema de Justicia de la Nación realizó un sorteo para designar conjueces en la causa CSJ 118/2017/RH1 “Farmacity S.A. c/Fisco de la Provincia de Buenos Aires y otro s/pretensión anulatoria -recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley”, luego de que Rosenkrantz y Rosatti se excusaran para resolver en la causa .

Se trata de la acción iniciada por la firma Farmacity S.A. con el objeto de que se declare la inconstitucionalidad de los artículos 3° y 14 de la ley 10.606 de la Provincia de Buenos Aires, que regula el ejercicio de la profesión farmacéutica en la provincia de Buenos Aires, que no incluye sociedades anónimas propietarias de farmacias y establece una distribución racional de las mismas en el territorio provincial.

La revisión de esa causa por la CSJN motivó sendas audiencias públicas en 2018. Hoy de un listado de veintidos presidentes de juzgados federales, fueron sorteados: el Dr. Martin Irurzum (CABA) y su suplente, el Dr. Gustavo Hornos (CABA).

Como segundo conjuez fue sorteada la Dra. Mirta Gladys Sotelo de Andreu (Corrientes ) y su suplente, Dr. Jorge Moran.

El Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires asistió al sorteo en su condición de tercero coadyuvante, en el juicio que la empresa Farmacity realizó a la provincia de Buenos Aires en 2012. 

Como agentes de salud, mantenemos el mismo compromiso en la defensa del modelo sanitario de farmacias.

Como ciudadanos defendemos las competencias que tiene la legislatura provincial para establecer las leyes del ejercicio profesional de los farmacéuticos.

Anhelamos que la reactivación de esta causa concluya con el respaldo de la Justicia a una Ley sancionada durante la democracia, que no permite la incorporación de la sociedades anónimas, puramente mercantiles, y garantiza a los bonaerenses el acceso a sus medicamentos en toda la provincia, dispensados por un profesional farmacéutico, en localidades pequeñas, medianas y grandes, en el centro y la periferia de las comunidades.

Finalmente, pedimos a los jueces de la CSJN que avalen la independencia de las provincias para legislar en materia de las profesiones y la salud de la población.

Por consultas y entrevistas: 011-15-39536814 / prensa@colfarma.org.ar

FOTO: La Farm. Isabel Reinoso ingresando al Palacio de Tribunales para asistir al sorteo

Farm. Isabel Reinoso
Presidente

COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Calle 5 Nro 966 (1900) La Plata
Telefax (0221) 4290900 (líneas rotativas)