OSDE pone en
riesgo a sus pacientes
Estimados
comunicadores
A pesar de sus campañas públicas, la Organización de Servicios Directos
Empresarios (OSDE) está poniendo en riesgo el acceso de sus pacientes a
los medicamentos que necesitan.
Hace días, la prepaga comenzó a imponer metodologías comerciales a los
prestadores de salud y puede afectar el servicio a sus beneficiarios si
insiste en incumplir la normativa vigente que exige la dispensa de
medicamentos exclusivamente en farmacias, con la supervisión de un
profesional responsable.
Lo que sucede con
la entrega de insulinas, tiras reactivas para diabéticos y
anticonceptivos, roza lo ilegal. También resulta poco
beneficioso para sus beneficiarias la entrega en pocas farmacias, ya que
las obliga a recorrer kilómetros por la discriminación que realiza con
las farmacias de barrio.
Esa discriminación no sólo afecta a la mujeres, que deben adquirir sus
anticonceptivos en pocas farmacias; para cubrir sus costos, OSDE también
pretende que los farmacéuticos paguen una parte del costo de un
medicamento esencial como los anticonceptivos.
Se trata de una
práctica discriminatoria que también se extiende a los pacientes que
padecen diabetes, ya que pretende cambiar la comercialización de tiras
reactivas, insulinas y antidiabéticos orales.
El farmacéutico
no es formador de precios y es el eslabon más débil de la
cadena que produce, distribuye y dispensa de medicamentos, por ello, no
puede hacerse cargo de la cobertura que por ley le corresponde a la obra
social o empresa de medicina prepaga.
Finalmente, el afiliado siempre pudo elegir a su farmacia de
confianza, pero ahora OSDE se lo impide y prefiere firmar acuerdos con
algunos prestadores.
Los farmacéuticos y pacientes exigimos a OSDE que respete las leyes
vigentes y un modelo sanitario que garantice el acceso de los pacientes a
sus medicamentos.
|