VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICACIÓN PARENTERAL. Filial La Matanza. Actividad presencial

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICACIÓN PARENTERAL_WEB LA MATANZA
Actividad presencial en Filial La Matanza. Fecha de Inicio 11/04/2025.
La actividad se desarrollara en 4 clases, mediante 2 clases presenciales (viernes 11/04/2025 y viernes 25/04/2025 en la filial, inicio a las 14 hs) y 2 encuentros virtuales por plataforma zoom, lunes 14/04/2025 y lunes 21/04/2025 ambas a las 14 hs.
Una vez que realice la inscripción, se enviará por mail la información del id para el acceso al zoom.
La administración de fármacos por vías inyectables está dentro de las competencias profesionales de los farmacéuticos. Conocer las normas, procedimientos y técnicas brindará  a nuestra comunidad más alternativas para llevar a cabo su tratamiento. Creemos firmemente en la capacitación continua para nuestro alumnado, futuros colegas y egresados. Sumar nuevos espacios de aprendizajes es alentador para nosotros.
Mirá el contenido haciendo clic aquí
Inscripción GRATUITA Farmacéuticos Matriculados C.F.P.B.A.: Clic aquí
Inscripción Otros Cursantes: $50.000 Clic aquí

Consultas a educacion@colfarmatanza.org.ar

CURSO UNIVERSITARIO DE POSGRADO DE ASUNTOS REGULATORIOS PARA LA INDUS. FARMACÉUTICA DE ARGENTINA. Universidad de Buenos Aires.

uba_asuntos regulatorios

Queridos Colegas!!!

Nos complace anunciar que está abierta la inscripción al Curso Universitario de Posgrado Asuntos Regulatorios para la Industria Farmacéutica de Argentina y en el link de color azul abajo de todo, se accede a la Página de la Facultad de Medicina y van a encontrar 2 botones uno inscribirse y otro mácon la información sobre el curso. Más información escribir a  este mail.

Inicio 6 de Mayo de 2025!!!

Cordialmente, Farm. Susana Vázquez y Dra. Dora Isolabella
Información:  Curso de Asuntos Regulatorios (buscar el curso correspondiente)

FARMACIA 360°: ESTRATEGIAS CLAVES PARA UNA GESTIÓN EFICIENTE Y RENTABLE. Actividad Sincrónica y Campus Virtual.

Curso farmacia 360_WEB

El CFPBA a través de su Departamento de Educación y Actualización Profesional, lanzan una nueva capacitación por plataforma Zoom y campus virtual colfarma: FARMACIA 360°: ESTRATEGIAS CLAVES PARA UNA GESTIÓN EFICIENTE Y RENTABLE. Actividad Sincrónica y Campus Virtual.

En esta oportunidad estará a cargo del curso los Contadores Cagigas, Luciano Andrés: Contador Público Profesional Independiente, Titular de Estudio Lemma – Cagigas. Particularmente, especializado en consultoría farmacéutica y afines, desde el 05/2012 a la Fecha. Mat. Prof. Tº121 – Fº49 – Leg. 31171/5. CPCEPBA. Jefe de Trabajos Prácticos (JTP) Cátedra de Economía y Métodos Cuantitativos. Facultad de Cs. Económicas y continuando. S/Res. Respectiva de Consejo Académico. Auditor Externo.

Cra. Lemma, Carolina: Contadora Pública. Facultad de Cs. Económicas. UNICEN, Contadora Publica, Tº166-Fº134 – Leg. 43176/1. C.P.C.E.P.B.A. Programa Derecho Societario Actual. Universidad Austral. 2020, Posgrado de Derecho Empresario. AABA – UBA. 2021; Tramo de formación pedagógica para profesionales y técnicos superiores. FASTA 2022; Maestría en Derecho Empresario. CONEAU, Resolución Ministerial 740 22- ESEADE- Materias cursadas y aprobadas, pendiente de tesis.

Ambos desarrollaran sus especialidades y experiencia en cada módulo. También contarán con profesionales invitados que aportarán micros dentro de los encuentros sobre aspectos específicos de los temas abordados.

Importancia del Curso: El Programa de Capacitación para Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires es una oportunidad única para fortalecer el conocimiento en gestión, administración y economía aplicada a la farmacia. A través de un enfoque práctico e interactivo, este curso brinda herramientas esenciales para optimizar la rentabilidad, mejorar la eficiencia operativa y garantizar el cumplimiento normativo. Dictado por expertos en la materia, el programa no solo actualiza a los participantes sobre los desafíos actuales del sector, sino que también promueve una visión estratégica para la toma de decisiones en un contexto económico y regulatorio en constante evolución.

FUNDAMENTOS: El cumplimiento de las normativas vigentes, que no solo garantizan la continuidad legal de estas del ejercicio de la profesión, sino también su transparencia y confiabilidad ante terceros. La conexión entre teoría y práctica, promoviendo el aprendizaje activo mediante actividades que simulen casos reales. El fortalecimiento del rol del farmacéutico, quien actúa siendo un nexo esencial con la salud de la sociedad.

OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE: Proveer herramientas prácticas y teóricas para mejorar la gestión, administración y análisis económico en las oficinas de farmacia de la provincia, en el marco de la normativa vigente y los desafíos actuales del sector. Capacitar a farmacéuticos en la provincia de Buenos Aires en temas clave de gestión, administración y economía aplicada a farmacia.

Los objetivos específicos se ponen en relevancia en cada actividad.

Con clases sincrónicas por plataforma zoom (una vez que realice la inscripción, recibirá, automáticamente la notificación con los datos del acceso al zoom), también y una evaluación final.

El programa contará con al menos 30 presentaciones, y se desarrollará en un formato interactivo y práctico.

Los encuentros se realizarán en forma virtual en directo, con charlas asincrónicas grabadas y, en la medida que lo soliciten en forma presencial en los lugares que se determinen. Consideramos la última de las opciones como sumamente enriquecedoras a los fines de los cursos.

Para llevar adelante la capacitación se usarán clases teóricas interactivas, resolución de casos prácticos, herramientas tecnológicas y simuladores, trabajos en equipo y discusión de experiencias reales.

CRONOGRAMA DEL CURSO clic aquí

Se habilitará un espacio para consultas y dudas, en el Campus Virtual Colfarma.

CARGA HORARIA TOTAL 320HS.

Inicio: 27/03/2025. PLATAFORMA ZOOM EN VIVO.

Inversión Matriculados: $300.000 hasta en 6 cuotas abonando por la matricula.

Inscripción On line para Farmacéuticos Matriculados clic aquí

Inversión Otros Cursantes: $400.000  clic aquí consultar tipo de pago

Para cualquier consulta escribí a capacitacion@colfarma.org.ar o por Whatsapp haciendo clic aquí

INVESTIGACIÓN CLÍNICA E INCUMBENCIA FARMACÉUTICA. Actividad Sincrónica y Campus Virtual.

Curso-INVESTIGACION-CLINICA

El CFPBA a través de su Departamento de Educación y Actualización Profesional, lanzan una nueva capacitación por plataforma Zoom y campus virtual colfarma: INVESTIGACIÓN CLÍNICA E INCUMBENCIA FARMACÉUTICA.

En esta oportunidad estarán a cargo del curso Farm. Mauricio Toledo, Dra. Sofia Goicoechea y Dra. Rocío García Lázaro

FUNDAMENTOS: Este curso tiene como objetivo brindar una comprensión integral sobre los ensayos clínicos y su relevancia en la práctica farmacéutica. Se abordarán tanto los aspectos técnicos y regulatorios de los ensayos clínicos como las responsabilidades y el rol del farmacéutico dentro de la investigación clínica. El curso está diseñado para profesionales farmacéuticos que deseen actualizarse o especializarse en el área de investigación clínica, o para aquellos que buscan incursionar en este campo, ampliando sus oportunidades profesionales.

Para visualizar el TEMARIO Y CRONOGRAMA clic aquí

Se habilitará un espacio para consultas y dudas, en el Campus Virtual Colfarma.

CARGA HORARIA TOTAL 80 HS.

Inicio: 06/05/2025. 

Inversión Matriculados: $50.000 hasta en 3 cuotas abonando por la matricula.

Inscripción On line para Farmacéuticos Matriculados clic aquí

Inversión Otros Cursantes: $125.000 clic aquí

Para cualquier consulta escribí a capacitacion@colfarma.org.ar o por Whatsapp haciendo clic aquí

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICACIÓN PARENTERAL. Filial Merlo. Actividad presencial

VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICACIÓN PARENTERAL_WEB_MERLO
Actividad presencial en Filial Merlo. Fecha de Inicio 28/03/2025.
La actividad se desarrollara en 4 clases, mediante 2 clases presenciales (viernes 28/03/2025 y viernes 04/04/2025 en la filial, inicio a las 14 hs) y 2 encuentros virtuales por plataforma zoom, lunes 31/03/2025 y lunes 07/04/2025 ambas a las 14 hs.
Una vez que realice la inscripción, se enviará por mail la información del id para el acceso al zoom.
La administración de fármacos por vías inyectables está dentro de las competencias profesionales de los farmacéuticos. Conocer las normas, procedimientos y técnicas brindará  a nuestra comunidad más alternativas para llevar a cabo su tratamiento. Creemos firmemente en la capacitación continua para nuestro alumnado, futuros colegas y egresados. Sumar nuevos espacios de aprendizajes es alentador para nosotros.
Mirá el contenido haciendo clic aquí
Inscripción GRATUITA Farmacéuticos Matriculados C.F.P.B.A.: Clic aquí
Inscripción Otros Cursantes: $50.000 Clic aquí

Consultas a colfarmerlo@gmail.com

CRONOGRAMA Y TEMARIO: FARMACIA 360°: ESTRATEGIAS CLAVES PARA UNA GESTIÓN EFICIENTE Y RENTABLE.

Fecha Coordina Modalidad (*) Modulo Agregado.
27-mar Virtual 0.      Presentación
03-abr Cagigas Virtual 1. Entorno Económico y su incidencia en las Farmacias
10-abr Cagigas Virtual 1. Entorno Económico y su incidencia en las Farmacias
17-abr Cagigas Asincrónica 1. Entorno Económico y su incidencia en las Farmacias Prof. Invitado./Jueves santo.
24-abr Lemma Virtual 2. Análisis Jurídico y Societario de la Oficina de Farmacia
08-may Lemma Asincrónica 2. Análisis Jurídico y Societario de la Oficina de Farmacia
15-may Lemma Virtual 2. Análisis Jurídico y Societario de la Oficina de Farmacia
22-may Cagigas Virtual 3. RRHH vs Administración de Personal
29-may Cagigas Asincrónica 3. RRHH vs Administración de Personal
05-jun Cagigas Virtual 3. RRHH vs Administración de Personal
12-jun Cagigas/Lemma Virtual 4. Gestión Farmacéutica:
19-jun Cagigas/Lemma Asincrónica 4. Gestión Farmacéutica:
26-jun Cagigas/Lemma Virtual 4. Gestión Farmacéutica:
Receso JULIO/25.
07-ago Cagigas Virtual 4. Gestión Farmacéutica: Repaso de módulos 1, 2, 3 y 4.
14-ago Cagigas Virtual 5. Dispensación y Venta Autoevaluación
21-ago Cagigas Asincrónica 5. Dispensación y Venta
28-ago Cagigas Virtual 5. Dispensación y Venta
04-sep Cagigas Virtual 5. Dispensación y Venta
11-sep Cagigas/Lemma Virtual 6. Administración del Crecimiento
18-sep Cagigas/Lemma Asincrónica 6. Administración del Crecimiento
25-sep Cagigas/Lemma Virtual 6. Administración del Crecimiento
02-oct Cagigas/Lemma Asincrónica 7. Análisis y conveniencias de los convenios con Obras Sociales y otros cobros
09-oct Cagigas/Lemma Virtual 7. Análisis y conveniencias de los convenios con Obras Sociales y otros cobros
16-oct Cagigas/Lemma Virtual 7. Análisis y conveniencias de los convenios con Obras Sociales y otros cobros
23-oct Lemma Virtual 8. Análisis tributario de la actividad farmacéutica
30-oct Lemma Virtual 8. Análisis tributario de la actividad farmacéutica
06-nov Cagigas Asincrónica 9 . Gestión Financiera: Finanzas Personales y de la Oficina de Farmacia
13-nov Cagigas Virtual 9 . Gestión Financiera: Finanzas Personales y de la Oficina de Farmacia
20-nov Cagigas Virtual 9 . Gestión Financiera: Finanzas Personales y de la Oficina de Farmacia Invitado: Asesor Consultora Finanzas.
27-nov Cagigas/Lemma Virtual 9 . Gestión Financiera: Finanzas Personales y de la Oficina de Farmacia 10  Cierre, Conclusiones y Autoevaluación
(*) Clase grabada más material
Clase Virtual, vía Meet/Zoom o simil; o Presencial a demanda.

NUEVO TALLER DE ENTRENAMIENTO PARA USO DE LA PLATAFORMA DE CERTIFICACIÓN PROFESIONAL DEL CFPBA. Actividad Sin Costo.

Taller entrenamiento Plataforma CERTIFICACION_WEB

Colegas: Los invitamos a participar de esta gran actividad para lograr un conocimiento integral de esta herramienta el día miércoles 12/03/2025. Hora Inicio: 14:30 hs. Metodología virtual Vía Zoom. 

Inscripción previa on line  hasta el miércoles  12/03/2025 a las 12:00 hs.

Recibirá la notificación de la inscripción con los datos para unirse al zoom.  

Requisitos: Conexión internet, PC, matrícula y contraseña propia. 

Asimismo aprovechamos para recordar que desde el 1° de MARZO se encontrará disponible la inscripción para el PRIMER llamado del año 2025. Los esperamos..!!!!

FUNDAMENTOS: 

La certificación y recertificación profesional es voluntaria y gratuita para cada colega que solicite su inscripción. Obtenerla posiciona al farmacéutico como profesional comprometido con su ejercicio profesional y para brindar una mejor prestación de servicios a la comunidad.

En ella se ponderan todas las actividades realizadas relacionadas con la profesión, sean estás de carácter presencial o virtual. Las mismas se ofrecen en este colegio, pero también existen otras que se realizan fuera del ámbito de esta institución y que también serán reconocidas junto a su certificado que lo acredite, siempre sobre la base del reglamento de Certificación y Recertificación de este Colegio.

Cada profesional matriculado debe conocer como inscribirse y como garantizar que todo su historial profesional en el área de capacitación esté actualizado.

En esta instancia le brindamos a Ud. un taller para entrenarse a disponer de ese registro en forma actualizada y con la documentación pertinente, a los efectos que al momento de solicitar la certificación o recertificación, pueda Ud. contar con todos los elementos necesarios para su otorgamiento, siempre en cumplimiento del resto de los requisitos que el mismo reglamento establece.

OBJETIVOS: 

  • Lograr entrenamiento en las herramientas del colegio en certificación.
  • Cargar y subir sus propios datos.

DESARROLLO: 

14:00 hs Presentación y bienvenida!!!

14:30 hs a 15:30 hs  Mostración de la plataforma de ingreso y registro. Formas de solicitud. Forma de cargar actividades extra colegio. Forma de subir certificados extra colegio. Lectura y coincidencia de datos

15:30 hs a 16:30 hs. Cada participante con su usuario y contraseña podrá cargar sus actividades y disponer de la guía on line de los directivos del área.

17:00 hs Fin de la actividad.

Para realizar la inscripción clic aquí

 

PROCIFH NIVEL II – ONCOLOGÍA / Módulo: Cuidados integrales al paciente con quimioterapia oral. AAFH

Cómo escribir una Comunicación Científica_ - 10 (1)

Querido Colega!!!!! El Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires, informa una nueva capacitación organizada por Asociación Argentina de Farmacéuticos de Hospital.

PROCIFH NIVEL II – ONCOLOGÍA / Módulo: Cuidados integrales al paciente con quimioterapia oral.

Al finalizar este curso se espera que los farmacéuticos hospitalarios participantes hayan adquirido los conocimientos y herramientas que les permitan:

1. Comprender las implicancias de los factores de riesgo y los alcances de las medidas de prevención de la enfermedad oncológicas. 
2. Realizar la entrevista clínica aplicando la técnica específica para el relevamiento de la información farmacoterapéutica del paciente, analizar e intervenir oportunamente. 
3. Conocer las distintas modalidades de quimioterapia oral y esquemas propuestos de manera de poder monitorizar el tratamiento a través de la prevención, identificación y gestión de PRM (Problemas relacionados con medicamentos)
4. Abordar los cuidados integrales necesarios en pacientes oncológicos en relación a la higiene bucal, piel y pautas nutricionales. 
5. Relevar las medicinas alternativas frecuentemente usadas en el tratamiento del cáncer, comprender las funciones del psicooncólogo y su papel dentro del ámbito hospitalario.

Es de destacar que está diseñado para que sea útil tanto para farmacéuticos del ámbito hospitalario como de farmacia comunitaria.

Inicia el 17 de marzo, consta de 10 clases sincrónicas virtuales que se dictarán los días lunes a las 19hs !!!
Adjunto link con más información y desde el cual pueden realizarse las inscripciones https://aafh.org.ar/cursos-bloques-detalle-aafh/23/49

Para cualquier consulta escribí a capacitacion@colfarma.org.ar o por Whatsapp haciendo clic aquí

ADHESIÓN AL PRIMER LLAMADO A CERTIFICACIÓN Y/O RECERTIFICACIÓN PROFESIONAL 2025

CERTIFICACIÓN PROFESIONAL 2025_WEB

A partir del Primer día del mes de MARZO se llevará a cabo el PRIMER llamado del año 2025 para aquellos colegas que quieran acceder a la Certificación y Recertificación Profesional, otorgada por el C.F.P.B.A.

La fecha de cierre de Inscripción del mismo será el día 31 de MARZO del 2025 inclusive. 

Para adherirse a la Certificación y/o Recertificación Profesional,  la misma estará habilitada a del partir 1° de MARZO, haga Clic Aquí. 

IMPORTANTE:

Para acceder al instructivo y conocer cómo subir los certificados al Sistema de Créditos haga clic aquí

  • NO SE RECIBIRÁ DOCUMENTACIÓN EN FORMATO PAPEL, NI EN FORMATO DIGITAL.
  • LA ÚNICA ADHESIÓN VÁLIDA, ES LA QUE REALICE  MEDIANTE EL LINK ANTES MENCIONADO, INGRESANDO CON SU USUARIO Y CONTRASEÑA.

Recordamos que la Certificación y Recertificación Profesional es VOLUNTARIA.

Todos los Farmacéuticos Matriculados que se inscriban para la Certificación y Recertificación Profesional del año 2025, también accederán a la adhesión automática para la Certificación Nacional (COFA).

CAPACITACIÓN EN PRÁCTICA PROCESAL PARA PERITOS 2025 – Primer Semestre.

Curso-capacitacion-practica-procesal-peritosv2

Acordada 2728/96 conforme las resoluciones 2329/96 y 494/22 de la SCBA – SCJPBA – Primer Semestre.

El Colegio de Farmacéuticos de la  Provincia de Buenos Aires informa sobre el curso a distancia: “Práctica Procesal para Peritos», destinado a Farmacéuticos, y todo profesional que se encuentre incluido en la nómina de especialidades y títulos aprobado por la SCJBA.

ORGANIZA
Colegio de Farmacéuticos  de la Provincia de Bs. As., según Convenio con la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Bs. As.-

DESTINATARIOS
Farmacéuticos y todo profesional que se encuentre incluido en la nómina de especialidades y títulos aprobado por la SCJBASe otorgará, a los que lo aprueben, el certificado oficial para inscribirse como perito de oficio en la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.

OBJETIVOS
 Se buscará que los Profesionales adquieran conocimientos en los siguientes aspectos:

  • La Organización y funcionamiento del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires.-
  • La Importancia de la labor como auxiliar de justicia dentro del marco de las causas judiciales.-
  • El procedimiento judicial en los distintos fueros.-
  • La confección de pericias y  escritos judiciales.-
  • El desenvolvimiento dentro de un proceso judicial.-

MODALIDAD:
A distancia: 10 (diez) clases que se desarrollaran a través de la plataforma Moodle de estudio del Colegio.

Para Martilleros y Corredores Públicos la duración será de 12 (doce) clases.

Se podrá acceder desde cualquier lugar y momento a través de un usuario y contraseña provistos por el Colegio. En la plataforma encontrará las unidades, según cronograma detallado, en diversos formatos, texto, foros, videos. Se desarrollarán también, trabajos prácticos. La aprobación del curso depende de la presentación de los mismos y la participación en los foros, estos permiten una interacción con los docentes y con los demás participantes, pudiendo opinar, proponer y debatir.-

La evaluación final será virtual, conforme a las fechas fijadas por el Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Podrá presentarse en las tres fechas, de no aprobar el examen en ellas perderá la cursada. No existe prorroga de ninguna índole. Las inscripciones para peritos, a los listados judiciales, están previstas para el mes de Septiembre de cada año.

DURACIÓN
Fecha de inicio: 22 de Marzo de 2025. Se recibirán inscripciones hasta el 29 de Marzo (sin inasistencias durante el resto del curso)

Carga horaria: 48 horas.

Para visualizar el cronograma clic aquí

Consultas e información en capacitacion@colfarma.org.ar

CURSO A DISTANCIA
Este curso a distancia se desarrolla en el aula virtual del colegio de farmacéuticos de provincia de buenos aires, un espacio simbólico en el que se produce la relación entre los participantes del proceso de enseñanza / aprendizaje para interactuar entre sí, acceder a información relevante y desarrollar trabajo colaborativo.

Se ha previsto desarrollar el curso bajo la modalidad e-learning, aplicando el principio de “aprender haciendo”. La base de la metodología de formación será el trabajo autónomo del alumno, pero de manera guiada, enfatizando la realización de actividades.

El montaje del aula virtual es posible gracias a la existencia del sistema de gestión de los aprendizajes o plataforma Moodle institucional. Se trata de un software instalado en un servidor web que se emplea para administrar, distribuir y controlar las actividades de formación no presencial de la institución.

Las actividades en el aula virtual se organizan en torno a la idea de clase virtual asincrónica de frecuencia semanal. Se caracteriza a la clase virtual como una forma de presentación de los contenidos del curso en línea a los que se suma una herramienta tecnológica potente que habilita el diseño de espacios de interacción y de trabajo colaborativo.

El modelo incluye un decisivo cambio de eje, pasando desde el discurso expositivo docente hacia la actividad de quien aprende. Se habla de clase asincrónica, pues los participantes y docentes se conectan a un espacio común (el aula virtual) en tiempos (horarios) diferentes. No obstante, es posible desarrollar una rica interacción mediante las herramientas del aula virtual (correo interno, foros y anuncios) y otras exteriores provenientes de la tecnología 2.0 (blog, redes, plataformas de videos, encuestas interactivas). La clase virtual, de ritmo semanal ayuda a organizar el trayecto de los participantes, evitando que dejen el estudio para último momento, cuando ya se vencen las fechas de entrega de los informes o se acercan los exámenes finales. Al entrar en una clase en el aula virtual el alumno observa un breve desarrollo de texto, el plan de trabajo de la clase y links de acceso a diversos recursos y actividades, según la programación. Desde la pantalla de la clase, el estudiante puede acceder, según el caso, a las unidades de contenidos, lecturas obligatorias u optativas, a la agenda de actividades de la clase y a foros de debate.

En algunos casos esta pantalla también puede contener incrustados videos producidos ad-hoc o recuperados desde repositorios digitales en internet.

Los docentes actúan en el aula como orientadores de los participantes y atienden sus consultas dentro de plazos prudenciales durante el período de cursado. Para ello, según el caso pueden utilizar herramientas auxiliares (correo del aula, sección de anuncios). Las clases se inician los días sábado y durante la semana se desarrollan diversas actividades según la programación: estudio independiente asistido, foros de debate, autoevaluaciones, actividades prácticas en las que el participante puede trabajar en línea y también off-line (es decir, desconectado, fuera del aula) en el caso en que deba preparar informes que luego deberá subir en un espacio específico del aula virtual para ser visado por el docente.

Más allá de las consultas que puedan formular los cursantes a los docentes mediante correo interno con el propósito de comprender o ampliar los temas introducidos en el material de estudio, se atribuye a la discusión grupal en foros gran potencialidad para el rescate de experiencias particulares de los propios cursantes tendientes a la construcción cooperativa de conocimiento aplicado y para la consolidación de competencias profesionales.

Sistema de seguridad de la actividad a distancia
Una vez inscripto el alumno recibe un usuario y una clave mediante correo electrónico. Con esos datos y la URL de la plataforma puede acceder al aula virtual del curso. Una vez dentro del aula virtual puede adoptar una clave secreta que deberá recordar para el próximo ingreso. Los mismos datos le permiten acceder a la plataforma desde el celular mediante la aplicación moodle. El software utilizado permite aleatorizar las variables de modo que la ejercitación o la práctica al que accede cada participante es diferente al que se ofrece a sus compañeros de cursada. En caso de eventuales problemas con internet u otros durante la realización de las clases se estudia el caso y se ofrece al alumno una solución.

Descripción del material didáctico utilizado en el tramo a distancia
En el desarrollo del curso se emplea material imprimible y videos producidos por el docente. También se emplean artículos y videos recuperados desde fuentes digitales. El desarrollo de los foros implica el empleo de consignas originales y la utilización de materiales de apoyo recuperados desde repositorios digitales, la extensión de las unidades de estudio y la clase en la que se utilizan se detalla a continuación:

Seguimiento y evaluación de la actividad formativa.
Para acceder al examen final, el cursante deberá participar activamente en los foros de debate temático programados y ejecutar las participaciones en los foros grupales. Se considerará aprobada la instancia foro en la medida en que el participante intervenga al menos en una oportunidad, registrando un párrafo personal original que siga la secuencia del debate: no se admitirá copiar y pegar o registros insustanciales.

La no participación en alguno de los foros es limitante para acceder al examen final. (80% de asistencia a los foros) 

Evaluación final por plataforma virtual.
Las instancias de evaluación son virtuales siguiendo las pautas establecidas por la SCJBA, en las fechas establecidas que se publicaran oportunamente.-

INSCRIPCIÓN:

Son requisitos  para la  inscripción:

  • Ser profesional matriculado en la Prov. de Buenos Aires, sin sanciones disciplinarias.
  • Certificado de Ética emitido por el Colegio Profesional al que pertenece.
  • Foto del Título anverso y reverso.
  • Foto del D.N.I.

La documentación debe ser enviada por correo electrónico a capacitacion@colfarma.org.ar

Matriculados Farmacéuticos en PBA: $90.000
Hasta en 3 cuotas.

Otros Cursantes: $110.000
Contado / Transferencia Bancaria.

Para realizar la ficha de Inscripción:  

Matriculados: Clic aquí
Otros cursantes: Clic aquí