CONFERENCIA ON LINE: INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL DE CONSULTA FRECUENTE. Dra. Claudia Novello. Actividad por Campus Virtual.

El Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires a través de la Comisión Científica, el Departamento de Educación y Actualización Profesional y su Servicio de Capacitación por Gestión de Educación a Distancia, participa a la Comunidad Farmacéutica Bonaerense, una nueva capacitación sobre INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL DE CONSULTA FRECUENTE.  Conferencia On line, ASINCRÓNICA, por campus virtual colfarma.

Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) son producidas por más de 25 diferentes agentes infecciosos incluyendo diversos microorganismos tales como bacterias, virus, hongos y parásitos, y continúan adquiriendo importancia en los últimos años por su gran incidencia, así como por las consecuencias que provocan.  Recientemente se observa un importante y rápido incremento de los casos, además de los ocasionados por sífilis, de otras infecciones tales como gonorrea, herpes genital, chlamydias, HPV entre las más frecuentes. Las manifestaciones clínicas varían desde una sintomatología mínima al compromiso importante de la salud, con diversas formas de presentación Muchas de estas infecciones poseen métodos diagnósticos certeros y tratamientos específicos, pero la  incidencia de las mismas no disminuye con el paso del tiempo, debido a los cambios en el comportamiento sexual. Las ITS conducen al establecimiento de ETS (enfermedades de transmisión sexual). Considerando que los más afectados son adolescentes y adultos jóvenes, se debe poner especial atención en que las infecciones no tratadas conducen en su mayoría a complicaciones severas como infertilidad y evolución adversa del embarazo. Sin embargo también estas infecciones están aumentando en la población de adultos mayores, pudiendo causar en todo ,tipo de población ,enfermedades como HIV/SIDA, hepatitis crónica, cirrosis y diferentes tipos de cáncer (sarcoma de Kaposi, carcinoma hepatocelular), por lo que se considera que un manejo clínico efectivo de las ETS, lleva a preservar la salud, tanto sexual como reproductiva.

El desafío sanitario es la organización integral e implementación de la respuesta para minimizar el impacto en la salud de la población

GENERALES: Mediante la realización de la actividad propuesta se espera que los profesionales participantes adquieran conocimientos acerca de estas infecciones

 ESPECÍFICOS: Este conocimiento permitirá a los profesionales farmacéuticos saber responder las consultas que pudieran recibir sobre el tema.

TEMARIO: Características. Presentación Diagnóstico. Tratamiento. 

Complicaciones y Prevención de infecciones tales como gonorrea, herpes genital, clamidiasis, HPV, trichomoniasis. 

Duración estimada: 90 minutos

Disertante: Dra. Claudia Novello

DISPONIBLE EN EL CAMPUS VIRTUAL A PARTIR DEL 11/11/2024. 

ACTIVIDAD ASINCRÓNICA Y POR CAMPUS VIRTUAL CON INSCRIPCIÓN PREVIA

INVERSIÓN: Matriculados $10.000 Otros Cursantes: $25.000

FICHA DE INSCRIPCIÓN PARA MATRICULADOS CLIC AQUÍ. 

FICHA DE INSCRIPCIÓN PARA OTROS CURSANTES: CLIC AQUÍ.

Con la inscripción y participación, podrá descargar su correspondiente certificado, una vez finalizada la edición de la misma.

Para cualquier consulta escribí a capacitacion@colfarma.org.ar o por Whatsapp haciendo clic aquí