LA FARMACIA DEL PRESENTE. Actividad Sincrónica y Campus Virtual.

💡¡Hoy se sortearon las 5 becas!

Los colegas L. Abosaleh, R. Fagone, L. Gasparetto, J.Hernandez y J. Ventola formarán parte de los encuentros y la capacitación con Fernando Luchetti

Quedan siete día para comenzar con las clases virtuales que se adaptan a tus tiempos

📌 Inscribite hoy y te esperamos el 27 de noviembre en vivo por ZOOM

El CFPBA a través de su Departamento de Educación y Actualización Profesional, lanzan una nueva capacitación por plataforma Zoom y campus virtual colfarma:  LA FARMACIA DEL PRESENTE. 

En esta oportunidad estará a cargo del curso Fernando Luchetti es Entrenador de Negocios y Orador. Especialista en Ventas, Retail y Negocios. Coach y miembro del John Maxwell Team en español. Durante más de 30 años ha entrenado a miles de líderes de diferentes países. Miembro del John Maxwell Team.

FUNDAMENTOS
FUNDAMENTOS: En un entorno donde la salud está en constante evolución, la farmacia desempeña un papel crucial no solo en la atención al cliente-paciente, sino también en la sostenibilidad del negocio. El curso «La Farmacia del Presente» está pensado y diseñado para equipar a los farmacéuticos y sus equipos con las herramientas comerciales necesarias para incrementar el ticket promedio, las ventas, la rentabilidad y optimizar la gestión integral de la farmacia. En tiempos de transformación la capacidad de cambiar a tiempo sin perder el propósito principal es muy importante para la continuidad en el largo plazo. La “Farmacia del Presente” es muy diferente a la tradicional que todos conocemos. En función de ello pensar estratégicamente e identificar cuáles son los puntos de mejora es vital para sostenerse en estos tiempos. Las farmacias que logran adaptabilidad y pueden sostener los cambios logran desarrollarse y crecer. Ello implica pensar de manera ágil, eficiente y con foco en el cliente-paciente donde él reciba la mejor experiencia de atención. En un mercado hipercompetitivo, donde la digitalización y el cambio en las expectativas de los clientes-pacientes son cada vez más importantes, es primordial que los profesionales farmacéuticos no solo ofrezcan productos de calidad, sino que también desarrollen habilidades estratégicas en merchandising, omnicanalidad, trademarketing, marketing promocional, gestión de precios, experiencia al cliente, presentación de productos, análisis del surtido y gestión de inventarios entre otros.

Este curso brinda los conceptos y estrategias necesarias para maximizar el potencial de cada farmacia, garantizando que se mantenga a la vanguardia y continúe siendo un pilar en la atención sanitaria de la sociedad.

El curso consta de 17 módulos. Cada módulo contiene material de lectura en PDF de alto impacto, videos en alta definición de corta duración, microcápsulas de conocimiento y ejercicios de autoevaluación. Además, el curso con 10 encuentros virtuales en vivo donde el capacitador complementará las temáticas de cada módulo. La bibliografía sugerida estará compuesta por el material del curso que dispondrá del libro digital “La farmacia del futuro”. La experiencia de aprendizaje garantiza la transferencia de conocimiento por diferentes vías y sus módulos están integrados de manera tal que no se repiten los conocimientos.

Se habilitará un espacio para consultas y dudas, en el Campus Virtual Colfarma.

CARGA HORARIA TOTAL 240 HS.

Carga Horaria:  hs. Inicio: 27/11/2024. 

INSCRIPCIÓN AQUÍ

Inversión Matriculados : $210.000 hasta en 6 cuotas abonando por la matricula.

Inversión Otros Cursantes $390.000 (consultar opciones de pago)

Inscripción On line para Farmacéuticos Matriculados C.F.P.B.A: Clic aquí

Inscripción On line para Otros Cursantes: Clic aquí

Para cualquier consulta escribí a capacitacion@colfarma.org.ar o por Whatsapp haciendo clic aquí

CRONOGRAMA DEL CURSO

Zoom en vivo Introductorio
27/11 -Introducción al nuevo comercio minorista, sumerge al participante en el conocimiento del nuevo modelo de cliente-paciente y los aspectos básicos que le permitirán poder desarrollar un nuevo concepto de farmacia.

4/12 -Shoppers y Buyers se desarrollan los conceptos principales que permitirán poder conocer los diferentes roles del que adopta un cliente-paciente. Conocerlos será de vital importancia para aumentar el ticket promedio.

18/12 -Segmentación, diferenciación y posicionamiento se abordan los elementos que permiten descubrir el mercado donde se encuentra localizada la farmacias, y desarrollar las variables que permiten diferenciar y posicionarla de manera estratégica.

27/12 20.30 hs -Zoom en vivo modular.

8/01 -Experiencia del cliente paciente se presentan las herramientas que permiten brindar y mejorar la experiencia de compra de los clientes- pacientes. La importancia del servicio y cómo se crea es fundamental para lograr la fidelización y retención, lo que conlleva a un incremento de la facturación y a su vez, a un bloqueo emocional entre cliente paciente y la farmacia.

22/01 -Marketing de entrada y de salida se presentan los lineamientos centrales que permitirán comprender cómo está cambiando la forma de hacer marketing. Visualizar el nuevo concepto de marketing para interpretar el inbound marketing y sentar las bases para desarrollar una adecuada estrategia de merchandising que afectan la experiencia del cliente-paciente

29/01 20.30 hs –Zoom en vivo modular.

5/02 -Tipos de compras que pueden desarrollar las personas introduce al participante en el complejo mundo decisorio de los shoppers y buyers, y cómo éstos toman sus decisiones en función de ciertos pensamientos y diferentes motivaciones compra. Entre las cuales se encuentran las racionales y por impulso.

19/02 -Análisis competitivo de la farmacia brinda al participante los lineamientos principales para poder evaluar futuras aperturas o reubicaciones de puntos de venta como así también el análisis profundo del lugar actual. En este módulo se aprenderá a identificar las áreas claves del negocio.

26/02 20.30 hs –Zoom en vivo modular

5/03 -Tipos de farmacia presenta conceptualmente los diferentes formatos comerciales que se pueden desarrollar dentro de la gestión de farmacias y de acuerdo con su zona de influencia. Comprender los aspectos flux exclusivo y semiflux será vital para desarrollar la fidelización de los clientes-pacientes.

Introducción al merchandising estratégico se comenzarán a exponer los aspectos principales que intervienen en la administración integral de una farmacia con el fin de apreciar y disponer de las acciones principales que logran aumentar la venta por medio de diferentes técnicas.

19/02 -Diseño general de la farmacia se abordarán los temas que permiten desarrollar una correcta imagen exterior e interior, como así también los aspectos relevantes para implementar un layout adecuado de acuerdo a cada posibilidad para crear diferentes zonas de impacto y mejorar la visualización de los productos.

26/02 20.30 hs Zoom en vivo modular

2/04 -Administración del surtido se analizarán los factores claves y las herramientas de administración que permiten conocer cómo administrar eficientemente la mezcla óptima de productos. Comprender la importancia de la administración del surtido y distinguir entre diferentes categorías como así también entre productos Switch o skip será esencial para el desarrollo del Category Management.

16/04 -Presentación de productos se exponen los diferentes criterios de exhibición de productos que permiten optimizar y rentabilizar el espacio de ventas por medio de diversas formas de exhibición y asignación de ubicaciones claves para el aumento de la rentabilidad.

23/04 –Zoom en vivo modular

7/05 -Categorías y su ubicación estratégica, se presentan los aspectos principales de la organización y exhibición de las categorías principales que complementan la farmacia. Determinar estratégicamente qué, dónde y cómo exhibir de acuerdo con las posibilidades de espacio es lo que permite un aumento drástico del ticket promedio.

21/05 -Administración rentable del surtido, se presentan y describen los criterios cuantitativos que permiten analizar y mejorar el rendimiento de los inventarios. Comprender los métodos de análisis del surtido, la rotación y el modelo GMROI servirá para analizar qué producto, categoría y subcategoría comercializar con eficacia.

28/05 20.30 hs Zoom en vivo modular.

4/06 -Cómo comprar mejor, se analizan los aspectos estratégicos de lo que debe ser una administración eficiente de las compras para no quebrar inventario y también para optimizar los vencimientos. La rentabilidad se aumenta por dos vías las ventas y la optimización de las compras en función de la planificación y los diferentes niveles de cumplimiento sobre varios puntos de pedido.

18/06 -Marketing digital se abordan las principales palancas estratégicas digitales que permitirán potenciar los vínculos con los clientes – pacientes y mejorar su experiencia de compra. La integración de la omnicanalidad para atender por diferentes vías logra diferenciar brutalmente a la farmacia, esto logra, mayor compromiso con los clientes-pacientes por medio de un aumento del nivel de servicio.

25/06 20.30 hs Zoom en vivo modular

16/07 -Marketing promocional presenta y describe los aspectos centrales de las acciones que permiten generar y aumentar el tráfico de clientes- pacientes hacia la farmacia. Al comprender el sentido estratégico de las promociones y realizarlas de manera conjunta se optimiza la rotación del inventario y se mejora la facturación.

23/07 y 30/07 Zoom en vivo modular y de cierre