A continuación, las noticias más importantes del mes de julio:
PAMI – Informe sobre auditorías integrales
Colegas, la CoFA nos informa en relación a las Auditorías Integrales que está realizando PAMI a farmacias prestadoras, que se iniciarán en CABA y provincia de Buenos Aires, para luego continuar con en el resto del país.
En la nota completa podrán verse varias consideraciones que las inspecciones relevaran para luego realizar un Acta que será transmitida a COFA y corregir lo que de ellas surgieran. (Ver la información aquí)
PAMI ALTO COSTO – Trazabilidad
Colegas, a continuación adjuntamos el comunicado remitido desde la CoFA, donde menciona procedimientos a tener en cuenta respecto al proceso de trazabilidad dentro del Convenio PAMI ALTO COSTO.
Como ya hemos informado en reiteradas ocasiones, la farmacia NO DEBE ejecutar por sí trazas de productos de dispensa incluidos en PAMI ALTO COSTO, ya que es el propio sistema SIAFAR el que se ocupa de realizar las trazas. Las farmacias solamente deben consignar la recepción y la dispensa o devolución nada más, sin realizar la operación de trazabilidad por ningún otro sistema cualquiera sea él, ni siquiera por la plataforma de Trazabilidad disponible en la web de COFA.
Una traza realizada por la farmacia por fuera del módulo SIAFAR, si bien es una traza legítima, al no incluirse el dato de obra social y beneficiario (datos no exigidos por el SNT pero sí por el Instituto), el PAMI no reconoce dicha operación y debita el producto al laboratorio.
Ante la persistencia por parte de algunas farmacias en este proceder, pese a los avisos previamente realizados, es que hemos colocado un mensaje de alerta en el acceso a SIAFAR de estas farmacias, explicando la situación y pidiendo que dejen de realizar el procedimiento inadecuado de trazar por fuera de SIAFAR los productos de Alto Costo PAMI.
Se trata de un mensaje de alerta. En la próxima oportunidad en que sea registrado este procedimiento no recomendado, se realizará un bloqueo temporal para el ingreso de nuevas recetas de Alto Costo.
Por lo antes mencionado, solicitamos a todas las farmacias prestadoras de PAMI Alto Costo, que no realicen ninguna acción de trazabilidad por fuera del procedimiento que se hace en SIAFAR, remitiéndose solamente a registrar el ingreso y la dispensa o devolución de los productos autorizados.
PAMI – Acondicionamiento de Recetas –Recordatorio
Colegas, se recuerdan los puntos a tener en cuenta al momento de la dispensa de las recetas:
· Las farmacias pueden presentar la receta impresa y/o la OPF. En los casos de las recetas manuales (celestes), estas se deberán presentar siempre en forma original.
· Deben constar los datos de quien retira los medicamentos.
· No es necesario el envío del ticket fiscal o copia de la factura.
· El comprobante de autorización (OPF) debe contener al menos 1 código de barra que identifique al número de receta y/o el número de la autorización. Se recomienda evitar el uso de papeles y/o tintas que se borren fácilmente.
· Tanto los códigos de barras como las firmas y sellos deben estar SIEMPRE VISIBLES.
· No deben contener elementos metálicos (broches, clips, etc.)
· Deben usar sólo pegamento en barra.
· Es recomendable contar la cantidad de recetas, OPF o comprobantes de validación que se encuentran en el lote cerrado, para asegurarse que no falte ninguno. De esta manera, se evita el débito por Cód. 100 (que es la falta de receta, OPF o comprobante de validación).
PAMI – Comunicado sobre débitos
Colegas, solicitamos prestar puntual atención al comunicado que emitió la CoFA, donde se detallan los motivos que generan los débitos que aplica PAMI a las Farmacias, a fin de evitar futuros débitos.
– Para ver el comunicado, Clic aquí.
IOMA MEPPES – Nuevo modelo de recetario
El instituto informa que, a partir del día de la fecha, entra en circulación un nuevo modelo de receta, el cual convivirá con el modelo actual.
Es importante aclarar que la metodología de trabajo para los establecimientos farmacéuticos es el mismo que se viene utilizando.
– Para ver el nuevo modelo de receta, Clic aquí.
FEDERADA SALUD – Cambios en la Norma de Atención – Recordatorio
Recordamos que, a partir del día de la fecha, entrarán en vigencia los cambios en la Norma de Atención, detallados a continuación:
· Todas las recetas, excepto las que cuentan con autorización, se deberán validar en el “Plan General”, donde el sistema de validación emitirá la cobertura correspondiente.
· Las recetas Autorizadas se deberán validar a través del Plan “Declaración de dispensa”.
– Para ver Norma de Atención, Clic aquí.
JERÁRQUICOS SALUD – Nuevas Cremas en el Plan “PMI Solo Cremas”
La Obra Social informa que, a partir del día de la fecha, se incorporan las cremas detalladas a continuación en el Plan PMI (Solo Cremas).
– Dermaglos Emulsión x 200 ml
– Dermaglos Emulsión x 400 ml
– Para ver la Norma de Atención, Clic aquí.