Importante: Información PAMI-Recetas Electrónicas

Informamos que a partir  de la fecha se completa la totalidad de las delegaciones de la obra social PAMI,  para la prescripción y dispensa de recetas electrónicas para medicamentos oncológicos, incorporando las siguientes delegaciones.

AZUL ( 30)
LANUS (10)
LUJAN ( 32)
MORON (29)
SAN JUSTO (35)

Sin perjuicio de lo expuesto,  pueden existir  excepciones, por ejemplo en los casos de amparos o de drogas fuera de convenio las cuales deberán dispensarse  en recetas manuales.

A modo de referencia se adjunta el listado de drogas, las cuales son de prescripción y dispensa a través de recetas electrónicas en todas las delegaciones. (clic aquí).

Boletín Obras Sociales 1 de Abril de 2019 / Información Nro 13/19

PAMI – Altas y Bajas de medicamentos en el Vademécum

El PAMI ha comunicado altas y bajas de medicamentos en el vademécum del Convenio de prestaciones. En Anexo I podrá ver las Altas de productos a partir del 25 de marzo (clic aquí), en Anexo III, las  Bajas de productos a partir del 20 de abril (clic aquí), en el  Anexo II las Altas NO aceptadas por criterios y económicos (clic aquí)  y en el Anexo IV las Bajas NO aceptadas en primeros análisis médicos (clic aquí). Información Nro 12/19

PAMI –Modificación sobre datos de Adhesión opción cobro

La COFA informa que se encuentra en vigencia el procedimiento para que las farmacias puedan modificar su opción de cobro en la Adhesión al Convenio PAMI .
A continuación se detallan los pasos a seguir por el profesional  farmacéutico.

  • 1-A la Farmacia cuya adhesión haya sido recibida en COFA, se le habilitará una opción de MODIFICAR en su entrada de la web. De no haber recibido y registrado COFA la Adhesión original no le será habilitada la opción de modificación.
  • 2- La farmacia que quiera modificar la opción de cobro debe clickear en MODIFICAR y se le abrirá solamente la opción de cobro para modificar. Una vez terminada la operación clickear GUARDAR y luego IMPRIMIR.
  • 3- La farmacia procede con la Adhesión impresa modificada de la misma manera que lo hizo con la anterior, firmándola y certificándola para finalmente enviarla a  Colegio.
  • 4-Las farmacias podrán modificar nuevamente la opción de cobro pasados 90 días desde la última modificación.

Información Nro 12/19

PAMI –VACUNA INFLUVAC

Según información emitida el día 26/03/2019 en Boletín Electrónico de Obras Sociales, cabe aclarar que el código PAMI es correcto, según comunicado del ANMAT , sobre la Vacuna INFLUVAC/ANTIGENO DE SUPERFICIE INACTIVADOS TIPO A Y B, Lote S06R, con vencimiento 2019, correspondiente a la cepa 2019, donde se identifica en la sección del troquel INFLUVAC 2018.
Este error no afecta la legitimidad y seguridad del Producto .

Información Nro 12/19

PAMI: Alerta circulación en CABA y GBA de recetas Insulinas / Tiras prescriptas en UGL 11

Recordamos que La COFA  alerta sobre recetas de Insulinas y Tiras emitidas por médicos pertenecientes a la jurisdicción de la Delegación 11 del PAMI (con cabecera en Mar del Plata).
Las farmacias del Conurbano deben tener especial atención en NO DISPENSAR ESTAS RECETAS mientras nuestra entidad trabaja con el PAMI para dar solución a este problema.
Recuerden que el número de la Delegación, en este caso la 11, se puede identificar claramente en la parte superior central de la receta. Información Nro 12/19

PAMI- Rehabilitación de la validación de OSTOMIA

La COFA informa que se ha llegado a un acuerdo con PAMI para la extensión de la prestación de OSTOMÍA por un nuevo semestre, a partir del 1 de marzoPor lo expuesto, a partir del jueves 21  estará habilitado el servicio de validación, con la inclusión en el sistema del padrón correspondiente al mes de marzo, siendo el valor del honorario profesional por entrega de $180. Información Nro 11/19

PAMI INSULINAS –DISPOSICIÓN

La COFA nos informa que el  PAMI ha dispuesto un procedimiento  de tramitación interna para sus afiliados diabéticos en lo que hace a las INSULINAS cuyo principio activo sea Glargina, Degludec y Detemir, el cual se efectuará por Vía de Excepción con previa evaluación médica de parte del Nivel Central del PAMI, para lo cual los pacientes de inicio de tratamiento o cambio de tratamiento con estos principios activos, a partir del 25 de marzo,  deberán seguir los pasos del nuevo procedimiento debiendo concurrir a su delegación para informarse al respecto.

Esta decisión se enmarca en lo informado en la última sesión de Consejo Directivo de COFA acerca de la posibilidad planteada en reunión entre PAMI y las entidades prestadoras acerca de que el Instituto excluyese el segmento Insulinas de la modalidad compra/venta, a lo cual la Confederación se opuso de manera clara y expresa ya que lo consideramos un grave perjuicio para farmacias y pacientes, respondiendo el Instituto, según consta en Acta de dicha reunión, que no era su intención modificar la modalidad compra/venta del segmento Insulinas sino reducir los costos que aseguren la sustentabilidad de la atención, siendo lo arriba mencionado una vía para ello. Para ver Disposición (clic aquí). Información Nro 11/19

PAMI – Altas y Bajas de medicamentos en el Vademécum

El PAMI ha comunicado altas y bajas de medicamentos en el vademécum del Convenio de prestaciones. En Anexo I podrá ver las Altas de productos a partir del 18 de marzo (clic aquí), en Anexo III, las  Bajas de productos a partir del 12 de abril (clic aquí), en el  Anexo II y IV con Altas NO aceptadas en primeros análisis médicos (clic aquí)(clic aquí) respectivamente. Información Nro 11/19

PAMI –PAÑALES (Rehabilitación Validador y Nuevo Procedimiento de Control)

La COFA informa que a partir del día de la fecha se ha habilitado el sistema de Validación para pañales. Dando comienzo juntamente al nuevo procedimiento de carga de stock en el sistema, el cual las farmacias prestadoras deberán registrar su existencia de pañales previamente al proceso de validación, según instructivo, (clic aquí), utilizando para ello la lectura de la oblea que se encuentra en cada bolsón, debiendo ser esta oblea  adherida a la receta según se le entregue al paciente, no siendo necesaria la adhesión solamente en los casos que la entrega de pañales sea fragmentada a 30 o 60 unidades.

Comunicamos los valores surgidos del nuevo acuerdo, los cuales se extenderán  desde la fecha  y por los siguientes tres meses.

Colegas, debido a consultas recibidas, ampliamos la información sobre PAMI PAÑALES:

  • En el caso que el stock real de la farmacia no coincida con el de SIAFAR, la farmacia deberán solicitar a LA COFA vía e-mail la posibilidad de activar el botón de ingreso  manual.
  • Se deberá cargar todos los pañales juntos, en el mismo ingreso, ya que el Sistema posteriormente no le permitirá agregar más pañales. Una vez que haga clic en “Incorporar stock” se enviará la información.
  • En el presente mes no existirá limitación de porcentaje en la validación.
  • El ingreso manual de stock podrá compensarse, realizando una carga en negativo cuando sea necesario.
  • Cuando no se pueda realizar la carga del código de barra de la oblea del bolsón de pañales, se deberá digitar la totalidad del número en el casillero correspondiente sin guiones ni paréntesis.
  • Se debe tener en cuenta que siempre debe estar adherida la oblea a la receta visualizándose en forma completa el código de barra.

Información Nro 11/19

Convenio PAMI Alto Costo

Se informa que por un desperfecto en las líneas telefónicas del CAMOYTE se interrumpió la comunicación de las farmacias con dicho ente. Ya se está normalizando la situación.

Boletín Obras Sociales 12 de Marzo de 2019